skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Parrillada de verduras

19:28 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:



Cómo va el juernes?? esta semana es un poco más corta pero no por ello ha dejado de ser productiva, seguimos cocinando nuestro post de Portugal, quizás os hagamos una entrega por fascículos porque nos está quedando un poco largo.

Pero entre que sale y no del horno el post, vamos con la receta del día, una receta que a nosotros nos ha gustado mucho mucho, y además por 5 € aproximadamente tienes una comida sana, rica, y muy sencilla.

Hoy os vamos a enseñar como hacemos en esta casa una parrillada de verduras, la única pega que hemos tenido es la parrilla, hemos pedido permiso a los vecinos para hacer fuego en casa, y no nos han dejado!!!

Ingredientes para este plato:

- Calabacín

- Berenjena

- Pimiento rojo

- Espárragos trigueros

- Setas

- Jamón de york

- Jamón serrano

- Pimienta negra y blanca

- Jengibre en polvo

- Nuez moscada

- Sal

- Aceite de oliva


Cortamos el calabacín y la berenjena en rodajas y luego en cuartos, ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva, y saltearemos las verduras.



El pimiento rojo lo cortamos en tiras y luego en cuadrados, cuando el calabacín y la berenjena estén un poco salteadas, agregamos el pimiento rojo. 


Los espárragos trigueros los cortaremos a la mitad, y los añadiremos para que se saltee todo junto, le ponemos sal y un chorrito más de aceite de oliva. 

Lo aderezaremos con las especias, las pimientas, el jengibre, y la nuez moscada.


Las setas las cortaremos en tiras y las agregamos a las verduras.


La pena de las fotos es que no pueden transmitir los olores, pero el espectáculo de colores es impresionante, y el aroma que desprenden las verduras es muy muy rico.


Por último el jamón de york los haremos dados, nosotros compramos en barra, no muy grande porque sino se nos pone malo. 

Y el jamón serrano lo cortaremos en tiras. Lo agregamos todo y ya casi está listo nuestro plato. Es importante respetar el orden en el que se agregan los ingredientes, los tiempos de cocinado no son iguales y no queremos que unas verduras se nos pasen y otras se queden crudas. 


Impresionante eh... y ya como último toque, le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra de nuestros amigos de Vallejo y un vinagre balsámico de miel de La Chinata que compramos en Cáceres y para estos platos es un aderezo de lujo!


Etiquetas: Primer plato 0 comentarios

Pollo a la cerveza

18:55 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

¿Cómo va la semana? Nosotros ya estamos a pleno rendimiento en la cocina, porque tenemos esa manía de comer todos los días... hoy vamos a prepararos una receta de pollo, y como el pollo es muy apañado y muy versátil hoy lo vamos a preparar una forma distinta, no difiere esta forma de otras que hemos preparado al horno, pero hoy le vamos a poner un elemento distinto y fundamental. En alguna ocasión hemos puesto vino blanco para asar el pollo, pero esta vez vamos a ponerle una cerveza doble malta que le va a dar al pollo un sabor intenso.

La receta es muy muy sencilla lo que más tiempo os va a llevar es hacerlo en el horno, que serán unos 40 minutos.

Ingredientes necesarios:

- Muslos de pollo

- Patatas

- Cebolla

- Cerveza

- Aceite de oliva

- Pastilla de caldo

- Tomillo 

- Romero

- Sal


Lo primero que vamos a hacer es poner una cama de cerveza sobre la bandeja del horno, MUY IMPORTANTE que la cerveza no pierda las burbujas, por lo que la verteremos muy cerca de la bandeja para no crear mucha espuma. 


Colocamos el pollo, al cual le hemos quitado la piel para cuidar un poco la línea, menos a un muslo que a la pinche no le gusta el pollo sin piel. Lo embadurnaremos bien en la cerveza para que se impregne bien. 


Pelamos y cortamos las patatas y las picaremos en trozos un poco grandes. Y sazonaremos tanto el pollo como las patatas. 


Desmenuzamos la pastilla de caldo sobre el pollo y las patatas la cual le va a dar un sabor a la salsa muy bueno. 


Le añadimos romero y tomillo. 


Cortamos un poco de cebolla en finas láminas y lo ponemos por encima del pollo. 

Con el horno pre-calentado a 200ºC vamos a hornear el pollo, le iremos dando vueltas al pollo para que se vaya haciendo por todos lados.

Primero lo dejaremos unos 10 minutos por un lado, lo sacamos y les damos vuelta,

A continuación lo volvemos a meter al horno y lo dejamos otros 15 minutos, lo volvemos a sacar y lo volvemos a voltear 

Y por último lo dejamos otros 10 minutos. 


Pasado este tiempo, lo sacamos y le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen y lo volvemos a meter en el horno unos 5 minutos, en función de grill para que se tueste el pollo. 


Con ese último golpe de horno vamos a conseguir que el pollo tenga ese aspecto marroncito tan apetecible. La casa va a quedar con un aroma impresionante y el sabor es exquisito!! Eso si, prohibido mojar porque con la salsa que os quede se puede hacer un arroz y así aprovechamos el plato al máximo!


Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Rulo de espárragos trigueros con jamón

19:14 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Ya estamos de vuelta de nuestros días de descanso o no, volvemos con una receta que os recomendamos en el anterior post, el del jamón serrano de EL POZO.

Tal y como os recomendé, la receta consistía en hacer unos rulos de jamón con unos espárragos trigueros acompañados de una salsa de pimienta. La salsa de pimienta la podéis ver en la receta que hicimos de pollo 

Para esta sencilla receta necesitamos:

- Un manojo de espárragos trigueros.

- Jamón serrano.

- Nata líquida.

- Mantequilla.

- Queso en loncha.

- Aceite de oliva.

- Sal.

- Pastilla de caldo

- Pimienta molida y en grano.

- Hierbabuena.




Lo primero que haremos será cortarles un poco los tallos a los espárragos, la parte final de los espárragos es muy dura. Una vez hecho limpiados extendemos una loncha de jamón serrano y haremos un rulo con los espárragos. 


Una vez hechos todos los rulos los reservamos. 


En una sartén ponemos un chorrito de aceite, pero muy poco porque el jamón serrano va a soltar grasilla y lo freímos un poco.  


Los dejamos un rato por cada lado hasta que se hacen bien los espárragos y se fríe bien el jamón. 


A continuación haremos la salsa de pimienta, a modo de resumen, en un cazo derretimos un poco de mantequilla, le agregamos la nata líquida, cuando esté bien mezclada le agregamos sal, pimienta, y una pastilla de caldo desmigada, y por último las lonchas de queso y la pimienta en grano, y lo dejamos reducir un poco. Una vez que la salsa haya reducido, la ponemos por encima de los espárragos, y espolvoreamos un poco de hierbabuena. 

Un plato de lujo!!


Etiquetas: Primer plato 2 comentarios

Jamón Serrano

18:55 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Ya estamos de vuelta de las vacaciones digiriendo y reposando la experiencia que hemos vivido estos días en Portugal. Os comunico que en breves días escribiremos un post, contándoos nuestra experiencia en el país vecino en todos los aspectos, con sus luces y sus sombras.

Hoy os vamos a adelantar un poco de nuestra experiencia en Portugal, una de las cosas que ambos dos, la pinche y yo, hemos echado de menos, es el jamón serrano. Nos hemos acordado a la vez los dos de una receta que hicimos antes de irnos, el bocata No me toques los fogones!!!  y estamos los dos deseando de comernos un bocata así cuando lleguemos a casa.

En su día usamos un jamón serrano espectacular de la marca EL POZO y ademas encontramos una oferta fantástica y pudimos hacer unos bocadillos impresionantes y a un precio súper asequible.

Y a la vez una receta que se nos ha ocurrido ahora mismo mientras preparábamos este post y que seguramente hagamos es, un espárrago triguero con una loncha de riquísimo jamón serrano pasado por la plancha y luego por encima una salsa de pimienta como la que hicimos en el blog.

Bueno amigos nosotros vamos a apurar los últimos días que tenemos de descanso y nos seguimos viendo por el blog.



<script type="text/javascript" src="http://tracking.lol.es/6223558adab1882bc8275e7e15c0c831db73e339/27300.js"></script>

Etiquetas: merchandising 0 comentarios

Patatas a la importancia

19:11 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Un día más estamos aquí, con nuestras sartenes, nuestros fogones y nuestros ingredientes ricos y listos para preparar un día más una deliciosa receta.

Pero hoy no es un día cualquiera, hoy colgamos la última receta antes de irnos de vacaciones, como ya os fui anunciando vamos a estar unos día de descanso, en esos días a través de nuestro Facebook y nuestro Twitter iremos recordando las mejores y más singulares recetas que hemos ido haciendo a lo largo de estos meses de frenética actividad bloggeril.

Y vamos a despedirnos con una receta muy casera y que seguramente muchos de vosotros la habéis visto hacer a vuestras madres y a vuestras abuelas. Yo recuerdo con cariño la perolada que preparaba mi madre para todos los que eramos en casa, y ahora las prepara de vez en cuando porque a una de mis cuñadas le gustan mucho.

El origen de la receta lo desconozco y el por qué del nombre también, pero el nombre de la receta es muy curioso, "Patatas a la importancia"

Ingredientes para este plato:

- Patatas

- Harina de trigo

- Huevo

- Cebolla

- Ajo

- Caldo o agua

- Sal

- Perejil

- Pimentón

- Aceite de oliva virgen extra Vallejo




La receta tiene como dos fases, por una parte las patatas las freiremos pasándolas por harina y huevo, y luego haremos un sofrito y las coceremos.

Las patatas las cortaremos en rodajas de 1 cm. aproximadamente, y para freirlas primero las pasamos por harina quitándoles el exceso de harina que puedan tener y después por huevo batido, y en una sartén con abundante aceite las freiremos hasta que la parte del rebozado esté dorada.


Una vez fritas todas las patatas, las reservaremos con un papel absorbente, para quitarles el exceso de aceite.


El siguiente paso va a ser preparar en un almirez un majado que pondremos en el sofrito de cebolla. Por una parte pondremos un poco de sal, que va a cumplir dos funciones, darle sabor al plato, y un truco importante, cuando se va a usar el mortero, para que los ingredientes de dentro no se muevan mucho, es interesante poner la sal lo primero. 


Le ponemos dos dientes de ajo cortados en mitades. 

Y por último un poco de pimentón y perejil picado, lo machacamos bien y lo reservaremos para agregarlo al sofrito.  


A continuación, ponemos en una cazuela un poco amplia para que las patatas no se nos amontones demasiado, un chorrito de aceite de oliva virgen extra donde vamos a pochar un poco la cebolla picara finamente.  


A fuego lento pochamos la cebolla hasta que tenga un tono doradito, sin dejar de mover para que no se nos queme. 




Cuando tenga un todo doradito, le ponemos una cucharada de harina y removemos bien. 



Y por último le ponemos el majado que hicimos en el almirez, un consejo, para que todos los ingredientes salgan bien del almirez, os recomiendo utilizar un poco de agua para que no se quede nada dentro del almirez. 


Colocamos las patatas encima.


Y ya por último le agregamos dos vasos de caldo, en mi caso le puse caldo de pollo, podéis poner el que más os guste.  Y lo dejaremos cocer a fuego lento, hasta que la patata quede blandita.


Y con este delicioso plato nos despedimos de vosotros una semana más y os decimos hasta la vista. Esperamos seguiros viendo por aquí aunque nosotros estemos descansando unos días. 


Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Guisantes albardados con jamón

19:13 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os traemos una receta, la cual catalogaría de chaladura... la pintxe me dijo un día, a que no hay, cuerpos redondos, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de las aves o de otras especies animales, y que contiene el germen del embrión y las sustancias destinadas a su nutrición durante la incubación (huevos) a albardar un día guisantes y prepararlos con jamón...

Y aquí estamos demostrando que no hay fronteras en la cocina, y que puedes preparar cualquier cosa, en este caso guisantes albardados con jamón, ya sé que estrictamente la palabra albardar en cocina significa otra cosa, pero creo que la gran mayoría de vosotros sabéis lo que vamos a hacer, aparte de una chaladura como dije antes.

Que ingredientes necesitamos:

- Guisantes frescos

- Huevo

- Pan rallado

- Jamón serrano

- Aceite de oliva.




Batimos el huevo, y meteremos los guisantes para que se empapen en huevo


Una vez que estén empapados en huevo los pasaremos por el pan rallado. 


Los menearemos un poco hasta que todo esté bien cubierto por el pan rallado.  Cuando estén completamente cubiertos de pan rallado, pondremos una sartén con abundante aceite donde los freiremos, un consejo cuidado con los guisantes porque saltan, y a la mínima se quieren escapar.


Por último freímos unos taquitos de jamón serrano, y lo tenemos listo. La sensación en la boca podría catalogarla de rara... porque tienes por un lado el crujiente del pan rallado y luego notas como el guisante se parte en la boca y se hace blando, es un contraste que le da al plato un punto muy interesante. Y luego el aporte del jamón frito hace que al plato no le haga falta ningún aporte adicional de sal. También hace llamativo al plato la variedad de colores, porque por un lado tenemos el verde, con ese toque dorado del pan rallado frito, y luego las tonalidades del jamón frito.

Un plato muy original, pero eso si, es muy laborioso...

Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Bocadillo "No me toques los fogones!!!"

20:11 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Ya estamos en el ecuador de la semana y eso solo significa ahora mismo una cosa, que ya quedan menos días para irnos a descansar unos días. La verdad es que la semana está siendo muy productiva y aunque tengamos un parón de recetas, tenemos unas cuantas guardadas en la recámara para volver a tope!!

La receta de hoy para algunos será una auténtica pérdida de tiempo, pero desde el blog queremos homenajear a toda esa rama de la gastronomía tan castigada con las cadenas de comida rápida, hoy queremos dar un homenaje al bocadillo, o bocata...

El bocadillo, puede ser una comida muy sencilla aparentemente, pero no solamente es coger lo primero que pillas por ahí y ponerlo entre pan y pan... hoy queremos hacer un bocata de categoría, al que lo bautizaremos con el nombre de nuestro blog. Lo llamaremos bocadillo "No me toques los fogones!!!"

El bocata en sí es sencillito de hacer pero veamos que ingredientes lleva:

- Pan

- Jamón serrano

- Huevos

- Aceite de oliva Vallejo

- Perejil

- Sal


Lo primero que haremos será cortar el pan por la mitad.


Le ponemos un chorrito del oro líquido de Vallejo


Frotamos un poco los panes para que el aceite se impregne bien y aromatice bien el pan.




A continuación le ponemos una loncha de jamón serrano, yo os recomiendo que lo dejéis un rato fuera de la nevera y se atempere, con el calorcito sudará un poco la grasilla. 















A continuación vamos a preparar una tortilla francesa, batiremos un huevo le pondremos un poco de sal y perejil picado, y en una sartén haremos la tortilla.



Una vez que esté hecha la tortilla, la ponemos encima del jamón


Y le pondremos otra loncha de jamón encima de la tortilla.


Le ponemos la otra parte del pan, y ya tenemos nuestro bocata "No me toques los fogones!!!" listo para comer!!!


Etiquetas: Pintxos y bocadillos 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ▼  octubre (12)
      • Parrillada de verduras
      • Pollo a la cerveza
      • Rulo de espárragos trigueros con jamón
      • Jamón Serrano
      • Patatas a la importancia
      • Guisantes albardados con jamón
      • Bocadillo "No me toques los fogones!!!"
      • Vainas con patatas salteadas
      • Caballa al horno
      • Melanzane ripiene senza scorza (Berenjenas rellena...
      • Empanadillas de bonito
      • Brochetas de pavo con calabacín
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.