skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Bacalao al pil-pil

13:38 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy traemos un plato muy nuestro, muy vasco, un plato muy típico y algo complicado, sobre todo es un plato en el que hay que tener paciencia e ir poco a poco ligando la salsa.

Hoy os traemos un bacalao al pil-pil.

Los ingredientes para este rico plato son:

- Bacalao desalado

- Ajos

- Aceite de oliva

Lo primero que debemos hacer es desalar el bacalao, el proceso es algo laborioso, en nuestro caso se ha dejado a remojo durante 3 días, cambiándole el agua por la mañana y por la noche. transcurrido ese tiempo, está listo para cocinarse.

Pelamos unos dientes de ajo, nosotros pusimos 10 dientes de ajo y los reservamos.


Ponemos una sartén, con un dedo más o menos de aceite, al fuego y cuando esté caliente el aceite, se ponen a dorar los ajos.


Una vez que tengan este color marroncito, es el momento de sacar los ajos y reservarlos.


A continuación, escurrimos bien el bacalao, y lo secamos con un papel absorbente.


En la misma sartén donde hemos dorado los ajos, ponemos el pescado, lo vamos a sumergir en el aceite medio segundo, y con una espumadera cubrimos de aceite todo el pescado. Una vez hecho esto con todos los trozos del bacalao, los ponemos en una cazuela de barro.


Una vez colocado los trozos de bacalao en la cazuela de barro, ponemos la cazuela a fuego lento, y vamos echando el aceite que teníamos en la sartén.


Vertemos el aceite en la cazuela de barro.


Y vamos a comenzar a mover la cazuela, haciendo movimientos circulares poco a poco y sin parar, de esta forma vamos a conseguir emulsionar el aceite gracias a que el bacalao va a ir soltando la gelatina.


Como veis poco a poco va emulsionando el aceite


Poco a poco va tomando ese color blanquecino del pil-pil


Una vez que esté hecho el pil-pil, colocamos los ajos que teníamos reservados, por encima y ya está listo para comer, en este momento algunos le ponen una cayena para darles un poco de picor, o guindillas, pero nosotros preferimos dejarlo así. 











Etiquetas: Segundo plato 2 comentarios

Coliflor al ajoarriero

12:25 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Como ya es verano, hemos trasladado los fogones de la ciudad al campo, y la receta de hoy es en esencia eso, del campo a la mesa. 

Ya empieza a ser la temporada de la coliflor, quizás nosotros tengamos un poco antes, porque están plantadas en un invernadero, así que en la receta de hoy el ingrediente estrella es la coliflor, y la vamos a preparar al ajoarriero.

Ingredientes necesarios:

- Coliflor.

- Patatas

- Ajos

- Pimentón 

- Aceite de oliva 

- Agua

En nuestro caso, la primera acción a realizar, es seleccionar la coliflor que queremos, la elegida tiene un aspecto muy sano y muy bueno, gracias a los cuidado del maestro hortelano Feliciano.


Como podéis ver las coliflores están frondosas.


Bueno si las compráis en la frutería, la receta empieza ahora, troceáis la coliflor en trozos menudos y la ponéis en agua para limpiarla, nosotros la tuvimos en agua por si había todavía algún insecto, que aunque el ministro nos lo recomiende yo no pretendo comerlos.


Una vez que esté limpia y lavada la coliflor la reservamos.

Pelamos y lavamos unas patatas, y las reservamos, éstas aún no son de la cosecha, todavía queda tiempo para cosecharlas.


Ponemos una olla con agua al fuego


Y vamos picando las patatas en trozos medianos, las cortamos haciendo que chasquen las patatas, en nuestra primera receta podéis ver cómo se hace.


Una vez que rompa a hervir el agua, agregaremos los trozos de coliflor.


Y una vez que tenemos la coliflor metida en la olla, dejamos que hierva, y cuando hierva la tapamos, y en tan solo 3 minutos estará cocida, si la dejáis más tiempo se os pasará.


Una vez que esté cocida, la escurrimos bien, para que no quede nada de agua.


Lo colocamos en una fuente, y la reservamos.


A continuación, vamos a pelar unos ajos, y los vamos a cortar en láminas


Ponemos una sartén con aceite de oliva y vamos a dorar los ajos


Una vez que estén dorados los ajos, apartamos del fuego los ajos, y le ponemos una cucharada de pimentón dulce en la sartén movemos un poco para que se haga el pimentón, pero muy breve, ya que corremos el riesgo de quemarlo.


Y una vez que lo tenemos listo, lo esparcimos por encima de la coliflor


Y lista para comer! Un plato muy rico, con productos naturales, y que el único aporte calórico significativo va a ser el aceite de oliva.


Valores nutricionales

La coliflor es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de esta verdura contienen 57 ug. de vitamina K.
Este alimento también tiene una alta cantidad de Vitamina C. La cantidad de vitamina C que tiene es de 58,77 mg por cada 100 g.
Entre las propiedades nutricionales de la coliflor cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,84 mg. de hierro, 2,44 g. de proteínas, 19,26 mg. de calcio, 2,92 g. de fibra, 296 mg. de potasio, 5,92 mg. de yodo, 0,32 mg. de zinc, 2,39 g. de carbohidratos, 15,92 mg. de magnesio, 13 mg. de sodio, 7,01 ug. de vitamina A, 0,09 mg. de vitamina B1, 0,09 mg. de vitamina B2, 1,27 mg. de vitamina B3, 0,60 ug. de vitamina B5, 0,24 mg. de vitamina B6, 1,50 ug. de vitamina B7, 72,51 ug. de vitamina B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 ug. de vitamina D, 0,21 mg. de vitamina E, 52 mg. de fósforo, 27,52 kcal. de calorías, 0 mg. de colesterol, 0,28 g. de grasa, 2,05 g. de azúcar y 51 mg. de purinas.

Beneficios de la coliflor

La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo de la coliflor sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio. Además, la alta cantidad de vitamina C de esta verdura puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo. También es recomendable durante la menopausia ya que la vitamina C ayuda a reducir los sofocos y otros síntomas de la menopausia.
El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar la coliflor sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.

Tablas de información nutricional de la coliflor

A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de la coliflor así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la coliflor. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.
Calorías27,52 kcal.
Grasa0,28 g.
Colesterol0 mg.
Sodio13 mg.
Carbohidratos2,39 g.
Fibra2,92 g.
Azúcares2,05 g.
Proteínas2,44 g.
Vitamina A7,01 ug.Vitamina C58,77 mg.
Vitamina B120 ug.Calcio19,26 mg.
Hierro0,84 mg.Vitamina B31,27 mg.
  • Principales nutrientes
  • Calorías
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Proteínas
  • Aminoácidos
  • Carbohidratos
La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de esta verdura.

















Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Bollos de pan rellenos de chorizo

11:26 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os traemos una receta que seguramente repetiremos en otra ocasión, ésta vez la masa de pan la compramos hecha en la panadería, pero ya os enseñaremos a realizar masa de pan, que no sea de aceitunas.

Hoy vamos a preparar unos bollos de pan rellenos de chorizo.

Ingredientes para este genial bocado:

- Chorizo no muy curado, (éste es de nuestra matanza)

- Masa de pan

- Aceite de oliva

- Harina

Lo primero que tenemos que hacer es cortar el chorizo en rodajas, que no sean muy finas, si la cortamos muy finas, al meterlas al horno se van a resecar mucho. Una vez cortadas las reservamos


Con las manos bien impregnadas en harina vamos a ir haciendo bolitas con la masa de pan.


Más o menos del tamaño de una naranja.


Una vez que tengamos las bolas, las vamos a aplanar, y le hacemos un agujero en medio, para alojar el chorizo.


Colocamos la rodaja del chorizo


Doblamos la masa para tapar el chorizo.


Y solapamos la masa de pan, para tapar el chorizo por completo.


Colocamos todos los ballos en una bandeja de horno, con papel de horno, y espolvoreamos un poco de harina por encima.


Con un poco de aceite de oliva vamos a pintar todos los bollos, y les daremos la vuelta para que la parte que queda abierta quede abajo y el pan no se abra.


Los metemos al horno, a unos 180ºC durante 25-30 minutos, y dejaremos que se dore la parte de arriba, y quedan con esta pinta, con el jugo del chorizo saliéndose por el pan. 

Un aperitivo espectacular para un día de fiesta!



Etiquetas: entrantes 0 comentarios

Pasta con salsa carbonara

14:18 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amigos y queridas familias:

Aquí estamos de nuevo dispuestos a mostraros un día más, que se puede comer muy bien, y de una forma muy sencilla.

Hoy os traemos una receta que no falla nunca, hoy cocinamos pasta con salsa carbonara. 

Como en otras ocasiones os recuerdo que podéis participar en este blog, que va creciendo día a día gracias a vuesta ayuda, enviándonos vuestra mejor receta a través de los canales oficiales tanto en facebook.com/nometoqueslosfogones como en el correo alymahblf@gmail.com

En la receta de hoy, nos vamos a centrar en la salsa puramente dicha, a cocer pasta ya os enseñamos en otra receta. Así qué sin más preámbulo, comenzamos.

Ingredientes para esta receta:

- Cebolla

- Bacon ahumado

- Nata líquida

- Queso en loncha

- Sal

- Pimienta

- Orégano

- Aceite de oliva


El primer paso que debemos realizar es cortar la cebolla muy fina, nosotros pusimos un cuarto de cebolla porque era muy grande.



Una vez picada la cebolla, ponemos un cazo a fuego lento con un poco de aceite de oliva, y pondremos a pochar la cebolla.


A continuación vamos a cortar en tiras las lonchas de bacon.


Una vez que la cebolla esté bien pochadita, y tenga ese aspecto doradito, y la cebolla esté blandita, agregamos las tiras de bacon.


Rehogamos las tiras de bacon para que suelten un poco la grasa que tiene y se cocine bien.


Lo siguiente es poner la nata líquida, es muy importante que el fuego siga suave.


Le ponemos el orégano, la sal, y la pimienta al gusto.


Y por último, agregamos una loncha de queso, también se puede rallar un poco de queso parmesano, o un queso cualquiera que esté curado o semicurado, y lo dejaremos que se cocine todo bien, y reduzca la salsa para conseguir una salsa cremosa, algunos le agregan champiñones, y muchas cosas más, pero la originaria es ésta.


Por último, coceremos pasta, no os voy a enseñar a cocer pasta en esta receta, ya lo hicimos en ocasiones anteriores, nosotros utilizamos hélices, como en la receta de la ensalada de pasta, pero podéis hacer cualquier tipo de pasta.

Cuando tengáis la pasta cocida, ponéis la sala por encima y listos para comer una receta rica y muy rápida. Buen provecho!!









Etiquetas: Primer plato 0 comentarios

Hamburguesas caseras

19:20 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os traemos una receta que a los más pequeños les va a encantar, y además os pueden ayudar en el proceso de elaboración. Es un plato muy sencillo, se hace rápido y a todo el mundo le va a encantar.

Hoy os vamos a enseñar a hacer unas hamburguesas caseras, y luego las vamos a poner con más ingredientes entre pan y pan.

Ingredientes que necesitamos para hacer este plato:

- Carne picada ( nosotros hicimos un kilo, medio de cerdo y medio de ternera)

- Cebolla

- Ajo

- Pan rallado o miga de pan

- Leche

- Huevos

- Perejil

- Pimienta

- Sal

- Aceite de oliva

- Bollos de pan para hamburguesa.

- Pepinillos

- Queso gouda

- Queso cheddar

- Bacon

- Ketchup

- Mostaza

- Mahonesa

Como primera cosa que tenemos que hacer, es preparar la carne, como podéis ver tenemos carne de dos tipos, las meteremos en una fuente y las vamos a mezclar.


Una vez que tengamos la carne bien mezclada, prepararemos el resto de los ingredientes para aderezar la carne.


Lo primero es picar muy fino media cebolla, es importartante que sea muy muy finido, para que no se noten mucho los trozos, yo como tengo los cuchillos recién afilados la corté estupendamente. 


Hacemos lo mismo con dos dientes de ajo. Y lo mezclamos junto con la cebolla y la carne


Ahora ponemos unas 6 cucharadas de pan rallado en un recipiente para hacer una pasta homogénea con leche para que nos queden jugosas


Le añadimos la leche y hacemos una pasta homogénea y lo añadimos a la carne


Batimos dos huevos y lo agregamos todo a la masa de carne y vamos a remover hasta que consigamos que todos los ingredientes estén bien mezclados. Una vez hecho esto, lo vamos a tapar con un film transparente y lo vamos a guardar en la nevera.


Pasado un rato para que todos los ingredientes suelten el aroma y se mezclen bien, vamos a realizar la forma de la hamburguesa, cogemos una bola de carne y la aplastamos con las dos manos, hasta ue hacemos una masa ni muy fina ni muy gorda, si las hacemos demasiado gruesa, corremos el peligro de que no se nos haga por dentro.


Una vez hechas la forma, lo vamos a reservar.


Ahora vamos a preparar lo ingredientes que van a acompañar a la carne. En una sarten ponemos a pochar un poco de cebolla cortada en juliana.


Cortamos en rodajas unos pepinillos en vinagre.


Y vamos a ir montando los panecillos, los cortamos al medio y les colocamos una loncha de queso gouda


En cuanto esté la cebolla pochada, la ponemos encima del queso


Si colocamos la cebolla caliente, el queso se irá fundiendo.


Ponemos a freir en una sarten con un poco de aceite las hamburguesas, un consejo, no hace falta que les estéis dando vuelvas y vueltas a las hamburguesas, las dejáis hacer unos 4 o 5 minutos por un lado y luego otros tantos por el otro, y conseguiremos que la carne esté bien hecha y nos quede jugosa.


Colocamos la hamburguesa, y una loncha de queso cheddar por encima para que se funda con la carne, ponemos unas rodajas de pepinillo encima.


Freimos en una sarten SIN aceite unos trozos de bacon, y los colocamos encima.


Y ahora es el momento más personal, cada persona se condimentará la hamburguesa como quiera, en esta casa, se pusieron, ketchup, mahonesa, mostaza, y salsa barbacoa


Un poco de mostaza.


Colocamos la parte de arriba del pan, y para que no se desmonte la hamburguesa la pinchamos con un palillo de brocheta. 

Una hamburguesa, casera, rica, sencilla, y barata, y que le den al payaso de la M amarilla y pelo rojo!!


VALORES NUTRICIONALES (by la pinche):
- el pepinillo es un vegetal
- el bacon no tiene gluten ni lactosa
=)




















Etiquetas: Plato único 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (14)
      • Bacalao al pil-pil
      • Coliflor al ajoarriero
      • Bollos de pan rellenos de chorizo
      • Pasta con salsa carbonara
      • Hamburguesas caseras
      • Croquetas de champiñones
      • Patatas con chorizo
      • Brocheta de ternera con tomate natural
      • Pechuga de pollo a la pimienta
      • Marmitako de melva
      • Ensalada de pasta
      • Trucha salmonada al horno
      • Salsa bechamel
      • Tomates rellenos de arroz
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.