skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Trucha salmonada al horno

16:47 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Después de un fin de semana de descanso, volvemos a la carga enseñándoos nuestras recetas, nutritivas y sencillas.

Insistimos en que aquél que quiera invitarnos a su casa para prepararnos su mejor receta y luego sacarla en el blog, tiene a su entera disposición el facebook oficial del blog, www.facebook.com/nometoqueslosfogones y el correo electrónico alymahblf@gmail.com 

Hoy os presentamos un plato que ya lo habéis visto en nuestros facebook's personales y como gustó tanto, esta vez os vamos a enseñar a hacer un plato sencillo y muy rico.

Hoy cocinamos trucha asalmonada al horno.

Para hacer esta receta necesitamos:

- Truchas, (Nosotros hemos usado dos)

- Patatas 

- Cebolla

- Dientes de ajo (nosotros hemos puesto dos)

- Jamón serrano en taquitos

- Daditos de almendra 

- Zumo de limón 

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal y pimienta


Lo primero que haremos será cocer unas patatas, tal y como os enseñamos en recetas anteriores, es muy sencillo cocer patatas en el microondas. Tan solo hay que pinchar con un tenedor las patatas y luego meterlo al microondas 5 minutos de cada lado, las dejáis enfriar y las peláis.

Seguidamente picáis la cebolla, nosotros pusimos media cebolla



Una vez picada vamos a poner en una sartén un poco de aceite, y vamos a pochar la cebolla.


Con las patatas cocidas y peladas, las haremos rodajas y haremos una cama con las patatas y la cebolla pochada. 

Una vez hecha la cama, vamos a colocar el pescado, el cual salpimentaremos tanto por dentro como por fuera.


Seguidamente vamos a poner en una sartén un chorrito de aceite, y vamos a dorar dos dientes de ajo cortado en láminas, una vez que estén dorados ponemos el jamón en taquitos para que se vayan haciendo un poco.



En cuanto esté el jamón medio hecho, ponemos los dados de almendras.


Lo cocinamos un poco, y cuando esté todo bien rehogado vamos a poner el zumo del limón.


Lo dejamos que se evapore un poco el agua y cuando esté listo lo pondremos por encima del pescado.

Una vez hecho esto, lo metemos al horno, 180ºC unos 20 minutos, y el resultado es este. 

Un pescado fino y muy rico, y que además no se va mucho de precio, eso si, hay que tener cuidado si  los niños lo van a comer, porque es un pescado que tiene bastantes espinas.


Valores nutricionales 

La trucha es un pescado semigraso, dado que aporta en torno a 3 gramos de grasa                         por 100 gramos de carne. Contiene proteínas de alto valor biológico, pero en cantidades              inferiores a otros pescados, así como de vitaminas y minerales.
Se considera un alimento muy nutritivo, y si se cocina de manera sencilla puede formar                     parte habitual de las dietas hipocalóricas y bajas en grasas. Su carne supone un aporte              interesante de potasio y fósforo; y moderado de sodio, magnesio, hierro y cinc,                        comparado con el resto de pescados frescos. El potasio es un mineral                                         necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular e interviene junto con el sodio                         en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Por otro lado, el fósforo está presente                        en los huesos y dientes. También interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular,                  y participa en procesos de obtención de energía. El magnesio se relaciona con el                 funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, además de formar parte de huesos                    y dientes. Mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Entre las vitaminas del grupo B, destacan la B3, la B1 y la B2. No obstante, el contenido en estas vitaminas no es tan relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes              (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, carnes).                                                             En general, estas vitaminas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos                    (hidratos de carbono, grasas y proteínas) e intervienen en numerosos procesos                                  como la formación de hormonas sexuales, la síntesis de material genético                                                     y el funcionamiento del sistema nervioso. Respecto a vitaminas liposolubles,                                               la trucha contiene en cantidades significativas vitamina A, que acumula en su hígado                                 y su músculo. Dicha vitamina contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación                                 de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo.                                                                               Favorece la resistencia frente a las infecciones, es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso     y para la visión nocturna. Interviene en el crecimiento óseo y participa en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.







Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (14)
      • Bacalao al pil-pil
      • Coliflor al ajoarriero
      • Bollos de pan rellenos de chorizo
      • Pasta con salsa carbonara
      • Hamburguesas caseras
      • Croquetas de champiñones
      • Patatas con chorizo
      • Brocheta de ternera con tomate natural
      • Pechuga de pollo a la pimienta
      • Marmitako de melva
      • Ensalada de pasta
      • Trucha salmonada al horno
      • Salsa bechamel
      • Tomates rellenos de arroz
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.