skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Croquetas de champiñones

19:29 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Aquí estamos de nuevo con los fogones a tope para traeros otra receta muy rica. Es una receta casera, de las de toda la vida, de esas que como tu madre no las hace nadie.

Hoy vamos a hacer croquetas, pero le vamos a dar un puntito, en vez de hacerlas de pescado, de jamón o pollo, las vamos a hacer de champiñones y huevo.

Es una receta con muchos pasos, y hay que hacerla con mucha paciencia, que es como salen las cosas ricas.

Para esta receta necesitamos:

- Huevos

- Champiñones

- Mantequilla

- Harina

- Leche entera

- Aceite de oliva

- Sal

- Agua

- Vinagre

Lo primero que tenemos que hacer es cocer dos huevos, los vamos a poner a cocer en un cazo con agua y un poco de sal o un chorro de vinagre.


Os voy a enseñar un cacharrito que tenemos para cocer huevos, es un objeto que se mete en el mismo cazo con el huevo, y te va diciendo como de cocido está el huevo, va cambiando de color según se va cociendo.


Una vez que rompa a hervir los vamos a dejar unos 10 minutos para que se cuezan bien los huevos.


Una vez que los saquemos, los vamos a pelar y los vamos a picar. Y los reservamos.


Acto seguido vamos a limpiar los champiñones y los vamos a picar


En una fuente vamos a poner los champis con agua, y así la tierra se va a decantar, y vamos a quitarles toda la suciedad que puedan tener.


Fileteamos los champiñones 


Y los cortamos en cuatro trozos cada uno.


Seguidamente, vamos a poner en una sartén un poco de aceite de oliva, y vamos a pochar los champiñones, lo vamos a hacer a fuego lento para que vayan soltando todo el jugo y queden bien pohados


Una vez que estén bien hechos, vamos a reservarlos.


Lo siguiente que tenemos que hacer es buscar una cazuela donde vamos a preparar la masa de las croquetas, yo os recomiendo que sea grande. 

Vamos a poner un poco de mantequilla, puede ser aceite de oliva, pero va a quedar más suave con mantequilla.


Lo ponemos a fuego lento y dejamos que se derrita la mantequilla.


Ponemos los champiñones que hemos pochado, y dejamos que se impregnen bien de la mantequilla derretida.


Ahora es el momento de poner la harina, pondremos unas 5 cucharadas de harina, y vamos a remover bien, que se mezcle todo bien.


Una vez hecho esto, vamos a ir poniendo la leche poco a poco, y a fuego lento vamos a ir removiendo poco a poco toda la masa, os recomiendo mucha paciencia, y mucho brazo porque os va a llevar un buen rato. 


Una vez que tengamos una masa consistente, vamos a agregar el huevo duro picado.


Lo movemos bien, ayudándonos de la varilla, no lo vamos a mover mucho para no romper mucho el huevo.


Una vez que lo tengamos todo bien mezclado, lo vamos a verter en una fuente para que se nos enfríe.

Un truco, para que la masa no se nos pegue en la fuente, vamos a impregnar toda la fuente con margarina, así que toca pringarse los dedos.


Vertemos la masa en la fuente, y la vamos a cubrir con un plástico para que no se nos reseque la masa, y cuando esté frío el recipiente, lo meteremos en la nevera, y lo dejaremos unas horas para que se repose.


Una vez que ha transcurrido ese tiempo es el momento de hacer las croquetas.

Con la ayuda de una cuchara, cogemos un trozo, no os paséis con las cucharadas, porque sino van a quedar croquetas muy grandes y para freír luego es un rollo.


Pasamos el trozo por huevo y lo impregnamos bien


Y después por pan rallado hasta que se queda todo bien cubierto de pan rallado, en este momento vamos a darle forma a la croqueta, ayudándonos de las manos, haciendo como una especie de churro.


Quedando así, de esta forma.


Hacemos toda la masa y luego si son muchas croquetas podéis congelarlas y hacerlas otro día.


Y por último vamos a freirlas, ponemos en una sartén aceite de oliva, al fuego y cuando esté bien caliente, vamos introduciendo las croquetas


Y cuando tengan ese color doradito del pan frito, es el momento de sacarlas y ponerlas en un plato con papel absorbente, para quitarles el exceso de aceite.


Aquí debería haber una foto del resultado final, pero hubo un problema, y s que estaban tan buenas, que según se hicieron desaparecieron del plato, así que no hay foto finish del plato. la próxima vez que fría más croquetas ponemos el resultado final en el facebook del blog.

Ánimo y a cocinar que es muy sencillo!!
























Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (14)
      • Bacalao al pil-pil
      • Coliflor al ajoarriero
      • Bollos de pan rellenos de chorizo
      • Pasta con salsa carbonara
      • Hamburguesas caseras
      • Croquetas de champiñones
      • Patatas con chorizo
      • Brocheta de ternera con tomate natural
      • Pechuga de pollo a la pimienta
      • Marmitako de melva
      • Ensalada de pasta
      • Trucha salmonada al horno
      • Salsa bechamel
      • Tomates rellenos de arroz
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.