skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Bacalao al pil-pil

13:38 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy traemos un plato muy nuestro, muy vasco, un plato muy típico y algo complicado, sobre todo es un plato en el que hay que tener paciencia e ir poco a poco ligando la salsa.

Hoy os traemos un bacalao al pil-pil.

Los ingredientes para este rico plato son:

- Bacalao desalado

- Ajos

- Aceite de oliva

Lo primero que debemos hacer es desalar el bacalao, el proceso es algo laborioso, en nuestro caso se ha dejado a remojo durante 3 días, cambiándole el agua por la mañana y por la noche. transcurrido ese tiempo, está listo para cocinarse.

Pelamos unos dientes de ajo, nosotros pusimos 10 dientes de ajo y los reservamos.


Ponemos una sartén, con un dedo más o menos de aceite, al fuego y cuando esté caliente el aceite, se ponen a dorar los ajos.


Una vez que tengan este color marroncito, es el momento de sacar los ajos y reservarlos.


A continuación, escurrimos bien el bacalao, y lo secamos con un papel absorbente.


En la misma sartén donde hemos dorado los ajos, ponemos el pescado, lo vamos a sumergir en el aceite medio segundo, y con una espumadera cubrimos de aceite todo el pescado. Una vez hecho esto con todos los trozos del bacalao, los ponemos en una cazuela de barro.


Una vez colocado los trozos de bacalao en la cazuela de barro, ponemos la cazuela a fuego lento, y vamos echando el aceite que teníamos en la sartén.


Vertemos el aceite en la cazuela de barro.


Y vamos a comenzar a mover la cazuela, haciendo movimientos circulares poco a poco y sin parar, de esta forma vamos a conseguir emulsionar el aceite gracias a que el bacalao va a ir soltando la gelatina.


Como veis poco a poco va emulsionando el aceite


Poco a poco va tomando ese color blanquecino del pil-pil


Una vez que esté hecho el pil-pil, colocamos los ajos que teníamos reservados, por encima y ya está listo para comer, en este momento algunos le ponen una cayena para darles un poco de picor, o guindillas, pero nosotros preferimos dejarlo así. 











Etiquetas: Segundo plato 2 comentarios
2 Responses
  1. iratxe Says:
    28 de junio de 2013, 11:25

    No me sale a mi el pil-pil


  2. No me toques los fogones!!! Says:
    28 de junio de 2013, 15:29

    Dicen los muy expertos, que si no emulsiona el aceite, se le puede echar una gotita del agua que ha escurrido el bacalao, y así le aportas un poco de gelatina para que emulsione


« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (14)
      • Bacalao al pil-pil
      • Coliflor al ajoarriero
      • Bollos de pan rellenos de chorizo
      • Pasta con salsa carbonara
      • Hamburguesas caseras
      • Croquetas de champiñones
      • Patatas con chorizo
      • Brocheta de ternera con tomate natural
      • Pechuga de pollo a la pimienta
      • Marmitako de melva
      • Ensalada de pasta
      • Trucha salmonada al horno
      • Salsa bechamel
      • Tomates rellenos de arroz
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.