skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Guiso de carne de ternera

15:32 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Otro lunes más aquí estamos con fuerzas renovadas para afrontar las últimas semanas antes de irnos unos días de vacaciones. Pero no os preocupéis que seguiremos en contacto con todos vosotros y estaremos cogiendo ideas para sorprenderos con nuevas y muy ricas recetas.

Hoy os vamos a enseñar una receta que a mi me evoca a la infancia, era raro el Domingo que no comíamos este plato, acompañado de patatas fritas. En esta ocasión no va con patatas fritas sino cocidas.

Poco a poco me estoy atreviendo con recetas a las que le tenía mucho respeto, pero la verdad es que son muy sencillas y que van a funcionar seguro!

Hoy os traemos un guiso de carne de ternera para chuparse los dedos. Un consejo para lo que no distingáis las partes de una ternera, cuando vayáis a vuestra carnicería de confianza, pedidle carne para guisar, y ellos ya saben de cual os tienen que dar, y si son muy majos como los de la Carnicería Torrazo aquí en Zamora, os harán la carne a trocitos.

Que ingredientes necesitamos...

- 1 Kg de carne de ternera para guisar.

- 3 zanahorias

- 3 patatas

- 2 dientes de ajo

- 1/2 cebolla

- 1 vaso de vino blanco

- 1 vaso de caldo de carne

- 2 hojas de laurel

- Sal.


Vais a ver que sencillo es todo y que bien resultado da, es más el peque de la casa SIN tener que preguntarle nada, dijo: "Que buena está la carne". Lo primero que haremos será, poner una olla al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Y pocharemos la cebolla cortada muy fina, las zanahorias en rodajas y los ajos en láminas. 


Cuando la cebolla ya empiece a estar transparente agregamos la carne y la vamos a cocinar durante unos 5 minutos hasta que esté bien marcada. 


En ese momento vamos pelando y picando las patatas en trozos más o menos del tamaño de la carne. Añadimos también las hojitas de laurel, que a los guisos les viene de lujo.


En ese momento, agregamos un vaso de vino blanco


Otro de caldo de carne o sino diluis una pastilla de concentrado de carne en un vaso de agua. Le ponemos la puntita de una cuchara de café de sal.


Cuando empiece a hervir, cerramos la cazuela y en unos 15 minutos tendremos la carne preparada. Pasado ese tiempo y cuando ya se pueda abrir la olla, el espectáculo que nos encontramos es éste...


Un consejo:

En esta casa por suerte se aprovecha todo, como sobró carne, decidimos hacer al día siguiente un cous cous de ternera, la receta es igual que la que pusimos en el blog hace tiempo pero en vez de pollo con ternera, utilizando el caldo del guiso como base para hacer el cous cous.

Y con las patatas y las zanahorias que sobraban, hoy nos hemos hecho un arroz la pinche y yo.

Así que ya sabéis, hay que procurar aprovechar al máximo los ingredientes. No se debe tirar comida NUNCA!!

Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Arroz digestivo de la abuela Miguela

16:39 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Por fin es viernes!! que rápido se ha pasado la semana, al menos para mi, ya nos queda menos para irnos de vacaciones!!! merecidas creo yo...

Bueno vamos a terminar la semana con una receta de esas que espero y deseo os guste y la pongáis en práctica cuando sea necesario.

Ésta receta la hacía la abuela de la pinche cuando alguien tenía problemas de vientre, y la pinche ha estado unos días un poco regular, así que nos pusimos a ello, la preparamos y ya está mucho mejor.

Os enseñaremos dos formas de terminar el plato, las dos maneras son muy ricas.

Empezamos??

Ingredientes:

- Arroz

- Bacalao desmigado y limpio

- Patata

- Aceite de oliva virgen extra

- Pimentón (opcional)

- Un diente de ajo


Lo primero que debemos hacer es poner una cazuela con agua a calentar. De la cantidad de agua no os preocupéis porque luego lo vamos a escurrir.


Pelamos las patatas y las pichamos haciendo que chasquen al cortar.


Una vez cortadas las patatas, vamos a añadir el bacalao, ya sabéis que venden bacalao salado en trozos, bueno pues con lavar el exceso de sal es suficiente, y así ya no hay que añadirle más sal mientras cocinamos.


Añadimos el ajo entero


Y ya por último agregamos el arroz.


Lo dejaremos cocer hasta que todo esté cocinado y una vez cocinado, nosotros le quitamos el exceso de agua, no nos gusta caldoso.


Y ya para terminar el plato os proponemos dos maneras de finalizarlo, una es, poniéndole un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima en crudo, y la otra es, aparte del aceite le ponemos un poco de pimentón dulce. Y os aseguro que aparte de ser un plato rico, es mano de santo, viva la abuela Miguela!!!







Etiquetas: Primer plato 6 comentarios

Gazpacho de sandía

16:52 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Vamos encarando ya la recta final de la semana, como quien dice ya es viernes prácticamente.

Comentaros que la tienda hoy mismo va a disponer de otro producto más, en este caso no es comestible, pero es igualmente casero. El próximo producto en entrar en la tienda es jabón casero con diferentes olores, sacamos tres distintos, melón, romero, y canela. Huelen súper bien, daba gusto entrar donde los jabones se estaban secando porque había un aroma muy bueno.

Si queréis más información, entrad en la tienda y veréis que monos han quedado los jaboncitos.

Pero vamos a lo nuestro, a la cocina, y hoy va a ser cocina sencilla y de calidad.

El lunes pasado fue el cumple de mi prima Mari, hace un tiempo me retó a que hiciera salmorejo, pues bien, hoy no he preparado salmorejo pero si algo que se le asemeja, gazpacho, pero no un gazpacho calquiera, un gazpacho de sandía. No tiene nada de distinto al original, salvo que en vez de usar pepino, que suele repetir mucho, usamos sandía. Espero que te guste prima, la receta te la dedico, vamos a despedir el verano a lo grande!!!

Ingredientes:

- Tomates, maduritos

- Sandía 

- Cebolla

- Pimiento verde o rojo

- Un diente de ajo

- 3 cucharadas de aceite de oliva (de la que nos regaló nuestro amigo Oscar)

- 1 ó 2 cucharadas de vinagre blanco

- 2 cucharaditas de café de sal


El tomate lo hemos escaldado y pelado, la sandía la hemos pelado, quitado las semillas y cortado en trozos, de cebolla hemos usado algo menos de media, la hemos picado y hemos hecho lo mismo con el pimiento.

Lo colocamos todo en el un bol, salvo el ajo, el aceite, el vinagre y la sal.


Una vez hecho esto le damos caña con la batidora, si la vecina se os queja luego le invitáis a un vaso ya verás como se le pasa el enfado, si lo hacéis a la 1 de la mañana ni con un vaso se va a relajar.


Cogemos el ajo y lo partimos a la mitad y le quitamos la parte de el medio, que es por donde germina el ajo, y evitaremos que repita el ajo. Una vez hecho esto, lo agregamos y lo batimos.


Es el momento de añadir el aceite de oliva, el nuestro es espectacular, es aceite de Jaén y es una delicia disfrutar del aceite y tener amigos que se acierden de ti y te traigan estos manjares. 
Añadimos también el vinagre y la sal. Y le damos el último empujón de batidora. Lo probamos de sal y si hace falta algo más se le añade.


Algunos lo dejarían así tal cual, pero yo he preferido pasarlo por el chino y quitarle el exceso de pulpa y alguna que otra semilla molesta. Y francamente queda de 10 y no cuesta nada de trabajo. Una vez pasado por el chino, lo metemos al frigo para que se enfrie un poco.

                                               

La pinta final es para quedar boquiabiertos, y si ya lo puebas fresquito es una maravilla. Es un aperitivo espectacular y que seguramente le guste a todo el mundo, menos a la pinche ¬¬. 

Hasta la próxima!!


Etiquetas: entrantes 0 comentarios

Pudin de carne con salsa de yogur

18:45 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:


¿Cómo ha empezado la semana? Después de disfrutar de la visita de mis padres a nuestra casa, volvemos a la normalidad y a la rutina de la cocina.

Aprovecho para anunciaros que ya hemos abierto la tienda No me toques los fogones!!! de momento no tiene muchos productos pero los que tiene están muy buenos. Hemos puesto a la venta mermelada de moras recogidas a mano y elaboradas de forma artesanal al 100%, poco a poco iremos poniendo mermeladas de distintos sabores según temporadas, ahora es tiempo de moras, y estamos a punto de sacar la de uvas, y muchos sabores ricos...

Podéis acceder a la tienda pinchando arriba donde pone Tienda No me toques los fogones!!!.

Pero sigamos cocinando que es lo que a muchos de vosotros os gusta. Hoy os traigo una receta con la que vais a poder preparar de forma diferente la carne picada. Vamos a preparar un pudin de carne, podríamos decir que la receta es de dificultad media.

Empezamos con la receta...

- 1 Kg de carne picada.

- 4 huevos

- 2 zanahorias

- 1/2 cebolla

- 1/2 pimiento rojo

- Sal

- Pimienta

- Granos de pimienta negra

- Aceite de oliva


En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y pochamos un poco la cebolla y el pimiento.

Cuando la cebolla y el pimiento estén ya con un tono doradito, le agregamos las zanahorias cortadas en cuartos. Una mejora que se le puede hacer al plato, en este momento se le pueden agregar hígados de pollo cortaditos.

Cuando esté todo bien rehogado vamos a meterlo todo en un vaso batidor, y lo vamos a triturar todo. 

Cogemos los cuatro huevos y los batimos bien.


Ahora mezclamos todo, la carne de ternera, los huevos y las verduras trituradas. 


Salpimentamos bien, y agregamos unos granitos de pimienta negra.


Cogemos un molde para horno, lo ideal sería usar uno de plum cake, pero nosotros tenemos uno parecido, y lo vamos a untar con margarina y lo enharinamos, y le pondremos un papel de horno para que nos ayude a desmoldarlo.


Llenamos el molde con la masa de carne picada


Ponemos el molde en otra fuerte más grande con un poco de agua porque lo vamos a hacer al baño maría. 


Con el horno pre-calentado a 180ºC lo vamos a cocinar unos 45 minutos.


Como sugerencia de presentación os propongo que lo desmoldeis, lo cortéis en rodajas, y lo acompañéis con una salsa de yogur y unos biscotes de pan tostado.



Un plato de categoría!!!

Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Vida sana

12:33 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y querid@as familias:

Como bien sabéis tenemos un compromiso con la alimentación sana, nutritiva y de calidad, sobre todo tratándose de los más pequeños de la casa.

El otro día como bien recordáis os hicimos unas recomendaciones a cerca de los productos de EL POZO, tanto para merendar nuestros hijos como para cualquier evento de nuestras vidas diarias.

Pues trasteando por la página web de EL POZO, he encontrado una serie de artículos sobre vida sana, que son francamente muy interesantes y muy ilustrativos. Os pondré algunos ejemplos.


NUTRIENTES, QUE SON Y PARA QUE SIRVEN
Los alimentos contienen sustancias necesarias para la vida que llamamos nutrientes. Cada nutriente cumple con distintas funciones en nuestro organismo, siendo algunos de ellos esenciales. Esto último quiere decir que nuestro cuerpo por sí solo no los puede producir, de ahí que deban estar siempre presentes en aquellos alimentos que componen nuestra dieta diaria.
Los nutrientes y sus funciones
Los nutrientes se pueden clasificar según la función más destacable que desempeñan en nuestro cuerpo. De este modo nos encontramos con los siguientes tipos de nutrientes:
Plásticos o de construcción: Forman parte de nuestras células, tejidos (músculo, huesos...), corazón, riñones, etc. Los nutrientes que llevan a cabo esta función son fundamentalmente las proteínas.
Energéticos: Algunos de ellos son nuestra principal fuente de energía para poder funcionar correctamente cada día. Hablamos de los hidratos de carbono (energía de utilización rápida) y de las grasas (reserva de energía), los cuales nos permiten llevar a cabo todas las actividades del día, realizar ejercicio, etc.
Reguladores: Permiten que tengan lugar en nuestro cuerpo todas las reacciones necesarias para su buen funcionamiento. Esta función la llevan a cabo las vitaminas, los minerales, el agua, la fibra, los antioxidantes y también ciertas proteínas que actúan como enzimas y hormonas
Interesante eh...

Os pongo otro más y los siguientes los podéis leer tranquilamente en su página web.

EL DESAYUNO IDEAL
El desayuno debe suponer el 25 del aporte calórico diario. Para que sea completo, saludable, y tenga efectos negativos sobre el peso hay que elegir bien los alimentos. Hay que olvidarse de la bollería industrial, rica en grasas y colesterol, y tener cuidado con los cereales, muchas veces demasiado ricos en azúcares, sobre todo los que llevan miel, chocolate o caramelo. Es mejor optar por los naturales no azucarados. El muesli, aunque también suele llevar azúcares, tiene la ventaja de contener frutos secos, que aportan más potasio, magnesio, fósforo y calcio. Igual que las otras comidas, el desayuno debe aportar fibra y glúcidos, preferiblemente de digestión lenta, proteínas y lípidos, vitaminas y minerales. Por ejemplo
Fibra y glúcidos: pan de horno o integral (se le puede poner un chorrito de aceite de oliva), o cereales.
Proteínas y lípidos: queso bajo en grasa, fiambre de pavo (apenas tiene calorías), jamón York o un huevo cocido si se tiene  mucho desgaste físico.
Productos lácteos: leche o yogures (imprescindibles para asegurarte la cantidad diaria de calcio que necesitas). Desnatados para aquellas personas que estén a dieta, o leche de soja si se padece intolerancia a la lactosa.
Vitaminas y minerales: una pieza de fruta o un zumo recién exprimido ya que los envasados tienen gran cantidad de azúcares añadidos.

Ya sabéis gracias al EL POZO no solo vais a estar bien alimentados, sino que os va a dar los mejores consejos para tener una vida sana y saludable.


<script type="text/javascript" src="http://tracking.lol.es/6223558adab1882bc8275e7e15c0c831db73e339/27012.js"></script>

Etiquetas: merchandising 0 comentarios

Risotto tradicional

17:00 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Ya es miércoles, mitad de de semana para muchos de vosotros, así que vamos a enfilar el resto de la semana con energía y sobre todo buen sabor de boca.

Y que mejor manera que haciéndolo con una receta muy rica y muy sabrosa. Hoy vamos a cocinar un risotto al estilo tradicional, normalmente se hacen de setas, de gambas, de pollo... pero nosotros queremos ir a la esencia a la madre de todas las recetas.

Además la receta de hoy se la quiero dedicar a un grupito de españoles que recientemente se acaba de ir a Italia a intentar labrarse un futuro que por desgracia cerca de su casa no han conseguido. Mucho ánimo para vosotros, y para todos los jóvenes que han tenido que abandonar su país para buscar una oportunidad laborar.

Empezamos?

Ingredientes para la receta:

- 260 gr. de arroz

- 1 litro de agua más o menos

- 1 vaso de vino blanco

- 1/2 cebolla

- Queso rallado (preferiblemente parmesano)

- 1 cuacharada generosa de mantequilla

- Aceite

- Sal

- Pimienta

- Perejil


Lo primero que hacemos es picar la cebolla muy finita, y la pocharemos en una cazuela con un poco de aceite de oliva.


Cuando la cebolla tenga un tono doradito sin llegar a estar quemado, le agregamos el vasito de vino blanco y lo dejamos cocinar unos dos minutos.


Pasado este tiempo, le agregamos dos vasos de agua del litro que teníamos preparado. Y sazonamos al gusto


Cuando rompa a hervir el agua, agregamos el arroz.


Vamos a dejar cocer el arroz removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue, hasta que se evapore el agua. Una vez que el agua se ha evaporado le añadimos el resto del agua.


Y lo volveremos dejar cocer hasta que se evapore el agua de nuevo.


Una vez que el arroz ha evaporado casi todo el agua, le agregamos el queso rallado y removemos bien para que con el calor se funda y se mezcle bien, nosotros no teníamos parmesano en casa así que hemos utilizado el queso que teníamos. 


Y por último le ponemos la mantequilla la cual removeremos muy bien para que quede todo una mezcla homogénea. Probamos el punto de sal y si hace falta le añadiremos. 


Terminado ésto, le colocamos la tapa a la cazuela y lo dejamos reposar unos minutitos, y ya tendremos nuestro risotto listo para comer.


Ya solo queda emplatar y disfrutar de un arroz pero preparado de una forma distinta, sencilla y yo creo que económicamente hablando no supone mucho gasto.


Información nutricional del plato

Hechos Nutricionalespor 1 taza
Energía1490 kj
356 kcal
Proteína14,02 g
Carbohidrato44,25 g
Azúcar6,97 g
Grasa13,12 g
Grasa Saturada7,975 g
Grasa Monoinsaturada3,587 g
Grasa Poliinsaturada0,58 g
Colesterol40 mg
Fibra0,6 g
Sodio814 mg
Potasio265 mg

Etiquetas: Cocina Internacional, Primer plato 0 comentarios

Sopa de tomate Herbalife

18:08 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os escribo la receta por la tardes, porque ésta mañana estuve preparando la primera tanda de botes de mermelada casera de moras. En unos días os pondremos los tamaños, los precios y como poder adquirirlos.

La verdad es que nos ha quedado muy rica, además la materia prima es de categoría, y el cariño y la paciencia que le hemos dedicado en su elaboración merecen la pena. Pero la mejor manera de probar si es verdad lo que digo es probando la rica mermelada No me toques los fogones!!!

La receta de hoy es una receta que a simple vista no tiene mucho misterio, no deja de ser una sopa. Pero una sopa con un aroma, y un sabor fuera de lo normal.

De siempre cuando en casa de nuestros padres hacían un consomé o una buena sopa decían, ésto revive a un muerto, bien pues ésta sopa ahí le anda. Nutritivamente hablando es muy completa y además tiene muy pocas calorías. Además lo acompañamos de una ensaladita de tomate y pimiento de la huerta un lujo de cena!!

Comenzamos....

Ingredientes:

- Fideos finos.

- Agua

- Sopa de Tomate Gourmet Herbalife

- Sal

Lo primero que debemos hacer es poner una cazuela con un poco de agua a calentar.


Cuando rompa a hervir, ponemos los fideos


Una vez metidos los fideos removemos un poco para que no se peguen al fondo


A media cocción más o menos añadiremos dos cucharas rasas de Sopa de Tomate Gourmet Herbalife, y con la ayuda de una varilla iremos diluyendo la sopa.


Pasados unos 5 minutos más o menos la sopa está lista para ser consumida, la verdad es que el aroma que deja la sopa en la cocina es espectacular, porque incluye orégano y aromatiza muchísimo. 















Información nutricional:

La Sopa de Tomate Gourmet es un aperitivo sabroso y nutritivo con un delicioso sabor a hierbas del mediterráneo. Aproximadamente 104 calorías por ración, es un excelente tentempié que podrá disfrutar sin ningún remordimiento.

Principales beneficios

- 104 kcal por ración, ideal para el control de calorías.

- Alto contenido proteico (7g), que le ayuda a construir masa muscular magra

- Rico en fibra (3,2g) para ayudarle en su ingesta diaria de fibra.

- Ideal como parte de su plan de 5 comidas pequeñas saludables

- 8 veces más proteínas que una sopa de tomate normal.

Información nutricional por ración (32gr.)

- Valor energético: 104 kcal

- Proteína: 7gr.

- Hidratos de carbono: 15 gr.

- Grasas: 0,6 gr.

- Fibra dietética: 3,6 gr.

- Sodio: 0,5 gr.

Etiquetas: Primer plato 0 comentarios

Patatas con queso

13:19 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Otro lunes estamos aquí al pie del cañón con los fogones listos para presentaros una nueva receta.

Aprovecho ésta introducción para comentaros que pronto os presentaremos la línea de productos No me toques los fogones!!! que podréis adquirir en nuestra tienda on-line, para más información podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro facebook, www.facebook.com/nometoqueslosfogones o a través del correo electrónico alymahblf@gmail.com.

Y sin más preámbulos comencemos con la receta.

La receta de hoy es, como no podría ser de otra forma, muy sencilla. Además vamos a utilizar ingredientes que todos tenemos en casa, eso si, muy light no es, pero bueno un día es un día y tampoco es tanta cantidad.

Hoy cocinaremos unas patatas asadas al horno con queso y nata.

Ingredientes:

- Patatas.

- Queso rallado.

- Nata líquida.

- Aceite de oliva

- Perejil

- Tomillo

- Sal.

Fijaos si la receta es sencilla que solo tiene cuatro fotos...

Cogemos las patatas y las lavamos bien, ya que no las vamos a pelar, si es patata nueva como la piel es muy finita no las vamos a pelar, si no es nueva la pelaremos.

Las cortamos por la mitad, y les haremos unos cortes verticales sin llegar hasta abajo. En estos cortes va a penetrar el aceite de oliva y la sal y va a permitir que la patata se cocine.

Le ponemos un chorrito de aceite de oliva, le ponemos la sal, el tomillo, y el perejil.


Le ponemos la nata líquida por encima. Importante que sea nata líquida para cocinar.


Le ponemos el queso rallado por encima cubriendo bien todo. Nosotros le hemos puesto queso rallado de varios tipos, el de color naranja que es más llamativo es cheddar. 


Y ya por último las meteremos al horno, que previamente pondremos a calentar a unos 180ºC durante más o menos unos 40 minutos. Es bueno ir pinchando poco a poco con un palillito para ver como van quedando. Pasado este tiempo las sacamos y esperamos a que se enfríe un poco porque entre la patata y el queso nos podemos escaldar la boca.


Y de ésta forma sencilla y rápida tenéis una cena preparada para esos días que no os apetece mucho cocinar. Y seguro que vais a triunfar.

Etiquetas: Primer plato 2 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ▼  septiembre (16)
      • Guiso de carne de ternera
      • Arroz digestivo de la abuela Miguela
      • Gazpacho de sandía
      • Pudin de carne con salsa de yogur
      • Vida sana
      • Risotto tradicional
      • Sopa de tomate Herbalife
      • Patatas con queso
      • La merienda de nuestros niños
      • Asado de pollo con naranja
      • “Formarte mientras trabajas y trabajar mientras te...
      • Salmón en papillote con patatas y eneldo
      • Porrusalda
      • Goxua
      • Pasta con espinacas y nata
      • Lasaña de calabacín
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.