skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Arroz digestivo de la abuela Miguela

16:39 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Por fin es viernes!! que rápido se ha pasado la semana, al menos para mi, ya nos queda menos para irnos de vacaciones!!! merecidas creo yo...

Bueno vamos a terminar la semana con una receta de esas que espero y deseo os guste y la pongáis en práctica cuando sea necesario.

Ésta receta la hacía la abuela de la pinche cuando alguien tenía problemas de vientre, y la pinche ha estado unos días un poco regular, así que nos pusimos a ello, la preparamos y ya está mucho mejor.

Os enseñaremos dos formas de terminar el plato, las dos maneras son muy ricas.

Empezamos??

Ingredientes:

- Arroz

- Bacalao desmigado y limpio

- Patata

- Aceite de oliva virgen extra

- Pimentón (opcional)

- Un diente de ajo


Lo primero que debemos hacer es poner una cazuela con agua a calentar. De la cantidad de agua no os preocupéis porque luego lo vamos a escurrir.


Pelamos las patatas y las pichamos haciendo que chasquen al cortar.


Una vez cortadas las patatas, vamos a añadir el bacalao, ya sabéis que venden bacalao salado en trozos, bueno pues con lavar el exceso de sal es suficiente, y así ya no hay que añadirle más sal mientras cocinamos.


Añadimos el ajo entero


Y ya por último agregamos el arroz.


Lo dejaremos cocer hasta que todo esté cocinado y una vez cocinado, nosotros le quitamos el exceso de agua, no nos gusta caldoso.


Y ya para terminar el plato os proponemos dos maneras de finalizarlo, una es, poniéndole un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima en crudo, y la otra es, aparte del aceite le ponemos un poco de pimentón dulce. Y os aseguro que aparte de ser un plato rico, es mano de santo, viva la abuela Miguela!!!







Etiquetas: Primer plato 6 comentarios
6 Responses
  1. Celes Says:
    30 de septiembre de 2013, 8:20

    Tenía muy que muy buena pinta, por lo que me decidí a cocinarlo tal cual lo estaba leyendo y zaaaassss me salió para chuparse los dedos, alguna en casa remitió.
    Enhorabuena.
    Celes.


  2. No me toques los fogones!!! Says:
    30 de septiembre de 2013, 8:29

    Nos alegramos de que saliese bien y haya sido efectivo... Para cuándo una receta de esas tuyas maravillosas en el blog?...


  3. Casa rural "El Horno de Aliaga" Says:
    12 de noviembre de 2013, 8:44

    Aquí os envio una receta ganadora.

    Casa Rural El Horno de Aliaga.

    JARRETES DE TERNASCO DE AQUÍ
    Para cuatro comensales
    Ingredientes:


    4 jarretes de ternasco de aquí
    2 zanahorias
    1 cebolla grande
    1 tomate grande maduro
    1 copa de brandy
    1 vaso de vino blanco viejo o de la cuba.
    Caldo de carne de vacuno
    Aceite de oliva del Bajo Aragón
    Harina
    Pimienta
    1 ramo de perejil
    sal



    Se pone a calentar un poco de aceite de oliva en una olla, cuando está caliente se sofríen los jarretes y se añaden la cebolla picada, las zanahoria cortadas en rodajas y un poco de perejil, cuando tenemos todo esto pochado se añade el tomate cortado en dados, a continuación añadimos una cucharada sopera bien colmada de harina, unos granos de pimienta negra y el vino viejo o de la cuba (blanco) junto con la copa de brandy, se rehoga un poco más y cuando ha evaporado el vino se añade el caldo de carne hasta cubrir los jarretes, cerramos la olla y lo tenemos sobre unos quince o veinte minutos al fuego.

    Pasado este tiempo y comprobado su cocción sacamos los jarretes a una cazuela de barro y pasamos la salsa por el chino vertiéndola sobre los jarretes y lo hervimos todo ello a fuego lento sobre unos cinco o diez minutos, comprobamos de sal. Emplatamos y espolvoreamos perejil picado por encima para adornar, servimos bien caliente, podemos acompañarlo con patatas panaderas.

    Es recomendable servir de un día para otro.

    Para acompañar este plato nada mejor como un buen vino tinto de año de Muniesa.

    Receta basada en la cocina de la familia, “Masada El Cerro” de Aliaga.

    Autor:
    Celestino Moreno Ballesteros de la Casa Rural “El Horno de Aliaga”.
    C/ Mayor Alta, 16. 44150 – Alarga (Teruel).
    Tfnos. 978 771 771 - 633 313 777.
    casarural@elhornodealiaga.com


  4. No me toques los fogones!!! Says:
    12 de noviembre de 2013, 9:52

    Celes!!! que pasada de receta!!, se me ha acelerado la pituitaria y soy capaz de oler el plato!! muchísimas gracias por colgar la receta, quizás un día de estos me anime a prepararla porque tiene una pinta increíble, lo malo va a ser encontrar unos jarretes tan buenos como los de allí. Un fin de semana tenemos que ir a haceros una visita y nos marcamos una receta juntos!!


  5. Unknown Says:
    23 de diciembre de 2013, 8:55

    Pero la has hecho ya o prefieres venir aquí y la hacemos juntos?.
    Un abrazo.


  6. No me toques los fogones!!! Says:
    23 de diciembre de 2013, 11:08

    La idea es esa, y así matamos dos pájaros de un tiro, os hacemos una visita y cocinamos juntos que me apetecen mucho las dos cosas, la pinche tiene que encontrar una fecha para poder ir que tenemos muchas ganas de ir.

    Un abrazo y felices fiestas


« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ▼  septiembre (16)
      • Guiso de carne de ternera
      • Arroz digestivo de la abuela Miguela
      • Gazpacho de sandía
      • Pudin de carne con salsa de yogur
      • Vida sana
      • Risotto tradicional
      • Sopa de tomate Herbalife
      • Patatas con queso
      • La merienda de nuestros niños
      • Asado de pollo con naranja
      • “Formarte mientras trabajas y trabajar mientras te...
      • Salmón en papillote con patatas y eneldo
      • Porrusalda
      • Goxua
      • Pasta con espinacas y nata
      • Lasaña de calabacín
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.