skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pan de aceitunas

12:37 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias;

Después de tantos días enseñando como hacer comidas sencillas y fáciles, nos dimos cuenta que aun no os habíamos enseñado a hacer algo tan fundamental para empujar y untar esas deliciosas comidas. Hoy os enseñaremos a hacer pan, no un pan normal, un pan de gourmet, vais a aprender a hacer pan de aceitunas! Algunos ya lo habéis visto en facebook, y como hemos visto que tenía tirón, os vamos a detallar el proceso.

En nuestro camino hacia la autosuficiencia, nos compramos una panera de silicona, y la verdad es que le estamos dando mucho uso, no obstante para hacer pan no hace falta esa panera.

Los ingredientes que necesitamos para hacer pan son: (hoy os pongo cantidades exactas)

- 15 gr. de aceitunas negras

- 15 gr. de aceitunas verdes

- Hierbas de la Provenza

- 163 ml. de agua

- 18 gr. de aceite de oliva

- 10 gr. de levadura fresca

- 6 gr. de sal

- 250 gr. de harina de trigo

Bueno como primer paso, la noche anterior a hacer el pan, vamos a cortar y picar las aceitunas, y vamos a dejarlas macerar toda la noche con un poco de hierbas provenzales.



Para hacer la masa, pondremos el agua en un vaso, y agregaremos el aceite, la levadura fresca, que en cualquier supermercado la encontraréis, y por último la sal.




Seguidamente toda la mezcla la vamos a templar en el microondas, y así diluiremos tanto el agua como la levadura, y lo mezclamos todo bien, aunque ya sabréis que el agua y el aceite no se llevan bien y no se mezclan.


Lo siguiente que debemos hacer es poner el harina en un recipiente, nosotros lo hacemos en la panera, a mi me gusta hacerle un hueco en el medio de la harina y echar el líquido, yo lo prendí de mi madre cuando hace churros, no cambia el resultado final.

Una vez que tenemos todos los ingredientes juntos, los vamos a mezclar hasta dejar una pasta homogénea.


Yo como soy de la vieja escuela, (mi abuelo materno era panadero, y algo he heredado), me gusta trabajar la masa en la encimera, aunque a mi pinche no le gusta porque dice que se la mancho. 

Para eso, ponemos un poco de harina en la encimera y vamos a trabajar la masa un poco hasta que quede todo uniforme.


Una vez que la masa está lista, vamos a agregarle las aceitunas, y trabajaremos otra vez la masa para que las aceitunas se repartan.




Una vez que hayamos acabado con la masa, vamos a dejarla reposar 3 horas a temperatura ambiente, tapándola con un trapo, para que no se seque. 

Transcurrido este tiempo, vamos a hornearlo durante unos 20 minutos a 200ºC, después de sacarlo, vamos a dejarlo sobre una rejilla para que se enfríe, si lo dejáis enfriar en un recipiente, el pan con el calor y la condensación se va a ablandar. 

Y este es el resultado del antes y el después de hornearlo.


Valores nutricionales

La aceituna es un alimento de gran valor nutritivo, rica en componentes grasos de gran calidad, contiene todos los aminoácidos esenciales, gran cantidad de minerales, un apreciable contenido en carotenos (provitamina A), vitamina C y tiamina, y buena cantidad de fibra.














Etiquetas: Panes 2 comentarios

Cordón Bleu

13:01 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os traemos una receta de esas que cuando las pronuncias, los comensales van a decir, no se que es pero suena a alta cocina, bueno nada más lejos, es un plato muy sencillo, muy rico, y muy socorrido.

Hoy os vamos a enseñar a preparar un Cordon Bleu.

Ingredientes para este plato:

- Filetes de ternera. 

- Jamón Serrano.

- Queso en lonchas.

- Harina.

- Huevo.

- Pan rallado.

- Sal.

- Pimienta.

- Aceite de oliva.

- Palillos para sujetar los filetes.

Como primer paso, con la ayuda de un mazo de madera, vamos a golpear el filete de ternera para que se aplane, pondremos un film transparente para que el mazo no se nos manche.



Cortamos los filetes a la mitad para hacer el emparedado, y salpimentamos la carne.


A continuación vamos a preparar el relleno para el Cordon, pondremos una loncha de jamón y después de queso, aquí que cada uno ponga lo que crea mejor, yo os enseño cómo lo hemos hecho nosotros.



Una vez que esté el relleno colocado, ponemos la otra parte del filete y ya tenemos el Cordon preparado. 



Una vez que está el emparedado, vamos a colocarle unos palillos, para que a la hora de tanto empanarlos como freirlos no se nos desmonten.


Seguidamente vamos a proceder a empanar los filetes, primero los pasaremos por harina, después pr huevo, y por último por el pan rallado.




Terminado este proceso, ponemos una sartén al fuego con abundante aceite para freír los filetes, una vez que estén bien fritos, los sacamos a un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite.



Y la pinta final es ésta, en el corte podéis ver que la carne no está del todo hecha y así queda la carne más tierna y más jugosa, y el queso queda bien fundido. Tenéis ante vosotros un plato de la burguesía francesa del s.XVI 


Nosotros pusimos de primer plato, una sopa de fideos gordos, como a mi pinche le encanta, pues los hemos preparado, ciertamente como no está haciendo muy bueno, apetece un plato calentito.



















Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Callos con garbanzos by Piedad

23:21 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias;

Como ya os dijimos, estamos abiertos a que nos invitéis a vuestras casas y a fotografiar vuestros mejores platos. En esta ocasión nos trasladamos hasta La Torre de Aliste, en Zamora, a casa de Feliciano y la cocinera, Piedad. Y nos prepararon un plato de esos que no son aptos para personas que estén haciendo dieta, un plato de los potentes. Hoy os vamos a enseñar unos callos con garbanzos hechos por Piedad (mi suegra). En ésta ocasión solo os vamos a mostrar como se cuecen los garbanzos, los callos os enseñaremos a hacerlos otro día.

Solo decir que después de comer un plato como éste, lo mejor es dormir una siesta.

Los ingredientes para esta receta son:

- Garbanzos

- Chorizo

- Tocino

- Laurel

- Callos cocidos

Como primer paso debemos dejar los garbanzos a remojo en agua el día anterior. Algunas veces hay que ponerles un poco de bicarbonato, pero estos garbanzos que son de cosecha propia y son como mantequilla, no les hace falta nada, solo agua.




Como podéis observar en la foto, el garbanzo aumenta de tamaño de forma considerable.

En una olla ponemos, el chorizo, el tocino, y la hoja de laurel,



Cuando el agua esté hirviendo y haya soltado el jugo tanto el chorizo como el tocino, agregamos los garbanzos que tuvimos toda la noche a remojo. En la olla express los dejaremos cociendo unos 20 minutos.



Como podéis ver en la foto los garbanzos se han cocido y no se les ha quitado ni la piel, ni se han desecho. Estos garbanzos son muy muy buenos, y cultivados en casa.


Una vez que estén cocidos los garbanzos, apartamos el tocino y el chorizo, y escurrimos el caldo de los garbanzos, una parte la dejamos con los garbanzos y otra parte la reservaremos para otro día, para una sopa de fideos por ejemplo.



Seguidamente en un puchero de barro, dónde los cocidos saben más ricos, pondremos los callos, en el caso de Piedad, estaban hechos anteriormente y estaban congelados, en el propio puchero se descongelarán. Una vez que estén descongelados, y se hayan calentado, picaremos el chorizo y el tocino. Y por último agregamos los garbanzos cocidos, y el resultado es impresionante.





No os da envidia?? pues esta comida, después de una mañana de trabajo duro, acompañado de un pan de pueblo y regado con un vino tinto, en este caso de Toro (Zamora), es un manjar al alcance de muy poco.

Queremos darle las gracias desde No me toques los fogones!!! a Piedad Pinto Grandoso, por deleitarnos con semejante plato.

En esta ocasión no vamos a poner valores nutricionales, que son muchos y muy variados, porque preferimos resaltar los valores familiares que son los más importantes en ésta comida.












Etiquetas: Plato único 2 comentarios

Cous Cous con pollo y pasas

22:24 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os traemos un plato exótico, pero que es muy rico, y muy fácil de preparar. Hoy os presentamos un cous cous con pechugas de pollo y uvas pasas. Cuando hemos hecho éste plato nos hemos acordado los dos al mismo tiempo de la comida que nos preparó nuestro amigo Iván.

Puede ser un plato único, pero se puede acompañar de una ensalada mixta de primero.

Los ingredientes para ésta exquisita receta son;

- Un vaso de cous cous ( para 3 personas)

- Una pechuga de pollo

- Uvas pasas, (la cantidad, al gusto)

- Caldo de pollo (2 vasos)

- Sazonador de Marruecos (es una mezcla de especias)

- Aceite

- Agua

Nuestro cous cous es del mediano, es un tamaño bueno.
















Bueno el primer paso es trocear las pechugas de pollo, los trozos pueden ser consistentes para que resalten en el plato después, esta vez la carne no la vamos a salpimentar, porque después vamos a especiarla con el sazonador de marruecos.
















A continuación ponemos una sartén al fuego con poco de aceite de oliva virgen extra, y vamos a hacer la pechuga de pollo.





























Una vez que empiece a estar un poco hecha la carne la sazonamos con la mezcla de especias de Marruecos.















Cuando tengamos la carne casi hecha le agregamos las uvas pasas, y las rehogamos, después con el cous cous se hidratarán y se hincharán. Una vez que tengamos la carne preparada la reservaremos.































Seguidamente en una cazuela, ponemos el caldo de pollo, con un poco de agua, si veis que es mucho caldo se le puede agregar más cous cous. Hay que dejar que el caldo hierva.





























Una vez que el caldo ha hervido, lo separamos del fuego y agregamos el cous cous, y cerramos la cazuela.




























Podréis ver, que el cous cous ha incrementado su tamaño, una vez que esté cocido, se agrega al pollo con las pasas.















Os garantizo que el resultado es muy bueno y muy rico, y podéis sorprender a vuestros amigos y familia un día que no tengáis mucho tiempo para cocinar, así os da tiempo de tomaros unas cañas tranquilos.















Valores nutricionales 


El cous-cous es un alimento popular en la dieta mediterránea y hoy en día ha captado la atención de muchos por sus propiedades nutricionales. El cous-cous se utiliza con frecuencia como sustituto de arroz, y como complemento y parte de una dieta equilibrada.

El cous-cous es uno de los alimentos básicos que han sido utilizados durante muchos años en el noroeste de África debido a su gran contenido de nutrientes y a su buen aporte energético. El cous-cous es un alimento que se obtiene a partir del trigo – es decir se toman algunas partes del trigo, se muelen y se obtiene el cous-cous. El cous-cous es preparado principalmente a partir del trigo, pero también puede ser hecho con arroz, sorgo, maíz u otros granos. A diferencia de lo que muchas personas piensan, el cous-cous no es un grano, sino un tipo de “pasta”.


Por ser una pasta y no un grano entero, el cous-cous no es tan rico en vitaminas y minerales como algunos granos enteros como la quinoa.

Si el cous-cous se complementa con una dieta equilibrada, sus propiedades nutricionales pueden ayudar a mejorar la salud en diferentes maneras. Se puede utilizar como complemento en las comidas, sustituyendo al arroz, patatas, tortillas, etc. El cous-cous sin duda alguna es una buena alternativa para llevar una dieta variada y equilibrada.

Os presento una tabla comparativa.



Sobre el pollo deciros que ya hablamos de él en la receta de pollo al horno y solo lo completaré diciendo lo bueno y lo malo del pollo. Lo que destaca del pollo es que es un alimento bajo en grasa saturada, es una muy interesante fuente de fósforo y una excelente fuente de proteínas, niacina y vitamina B6 y Selenio. Por el contrario destaca negativamente su contenido en colesterol (unos 58mg).

Etiquetas: Cocina Internacional 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ▼  mayo (13)
      • Pan de aceitunas
      • Cordón Bleu
      • Callos con garbanzos by Piedad
      • Cous Cous con pollo y pasas
      • Berenjenas rellenas con salsa Velouté
      • Muslos de pollo al horno
      • Pencas de acelgas rellenas
      • Lomo adobado con puré de patatas
      • Yogures JG
      • Champiñones con jamón
      • Gallo a la molinera
      • Lentejas caseras
      • Ya estamos aquí!
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.