skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Yogures JG

21:49 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Hoy os vamos a enseñar como hacer un postre ideal para después de las comidas, o para merendar. YOGURES. Eso es, vamos a enseñaros a hacer yogures, en homenaje a esa generación de madres y abuelas que eran capaces de hacer yogures en cajas de zapatos incluso en radiadores. Nosotros lo vamos a hacer en una yogurtera, así que sí no dispones de ella, no te preocupes, puedes verla igual y aprender.

Los ingredientes que necesitamos son los siguientes: 

- Galletas (preferiblemente napolitanas).

- Marganina.

- Leche entera.

- Nata para montar.

- Yogur Natural

- Caramelo líquido

- Sirope de fresa


Como primer paso debemos migar las galletas en un almirez o mortero, nosotros para la cantidad de yogures que hacemos, usamos 12/13 galletas, una vez que las tenemos bien migadas, las reservamos.



A continuación en un vaso, ponemos una cucharada de margarina, que sea generosa, la margarina la vamos a usar para crear una pasta con las galletas, y esa pasta la pondremos en el fondo de los vasos de yogur. Para derretir la margarina vamos a meterlo un poco en el microondas, estar muy atentos porque se derrite muy rápido.


Una vez derretida la margarina la mezclamos con la galleta migada, y con la ayuda de una cucharilla mezclamos todo muy bien hasta hacer la pasta. No hace falta que quede muy homogénea, es preferible que quede grumosa y suelta. Una vez hecho lo reservamos.


El siguiente paso nosotros lo hacemos en dos veces, para no llenar mucho el vaso batidor, ya que luego se maneja peor el vaso y se puede derramar todo en el momento de llenar los vasitos de yogur.
Bueno en el vaso vamos a poner medio yogur natural, unos 100 ml de nata para montar (medio brik de los pequeños) y luego añadimos leche hasta completar unos 400 ml. Una vez todo metido en el vaso batidor los removemos todo con una varilla o con una batidora, lo que cada uno crea conveniente, y lo reservamos.




Ahora con la pasta que hicimos de las galleta, las repartimos por el fondo de los vasos de forma equitativa, no sea que luego alguno se queje.


Una vez puesta la galleta en el fondo, les echamos un chorrito ( perdón por lo de chorlito de la receta de ayer, pero el autocorrector es un asco), de caramelo líquido o sirope de fresa, cualquiera de las dos opciones está deliciosa.


Y ahora llega el momento de llenar los vasos, un truco: para que no se desmorone el fondo de galleta al llenar los vasos, vamos a ayudarnos de una cuchara, la colocamos pegada a la pared del vaso y vertemos sobre la cuchara el contenido, y vamos llenando poco a poco los vasos. Tal y como muestra la foto. 


Una vez que tengamos todos los vasos llenos los colocamos en la yogurtera, muy IMPORTANTE, que no se toquen entre sí los vasos porque sino quedan aguados. Se pone el día en el que están hechos los yogures, y ya podemos cerrar y poner en marcha la yogurtera.


Transcurridas entre 8 y 12 horas, los yogures ya se pueden sacar de la yogurtera, y conservarlos en la nevera.


Este es el resultado final. Nada mal eh. El primero que venga a hacernos una visita, los prueba! 

Etiquetas: Postres 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ▼  mayo (13)
      • Pan de aceitunas
      • Cordón Bleu
      • Callos con garbanzos by Piedad
      • Cous Cous con pollo y pasas
      • Berenjenas rellenas con salsa Velouté
      • Muslos de pollo al horno
      • Pencas de acelgas rellenas
      • Lomo adobado con puré de patatas
      • Yogures JG
      • Champiñones con jamón
      • Gallo a la molinera
      • Lentejas caseras
      • Ya estamos aquí!
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.