skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pan de aceitunas

12:37 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias;

Después de tantos días enseñando como hacer comidas sencillas y fáciles, nos dimos cuenta que aun no os habíamos enseñado a hacer algo tan fundamental para empujar y untar esas deliciosas comidas. Hoy os enseñaremos a hacer pan, no un pan normal, un pan de gourmet, vais a aprender a hacer pan de aceitunas! Algunos ya lo habéis visto en facebook, y como hemos visto que tenía tirón, os vamos a detallar el proceso.

En nuestro camino hacia la autosuficiencia, nos compramos una panera de silicona, y la verdad es que le estamos dando mucho uso, no obstante para hacer pan no hace falta esa panera.

Los ingredientes que necesitamos para hacer pan son: (hoy os pongo cantidades exactas)

- 15 gr. de aceitunas negras

- 15 gr. de aceitunas verdes

- Hierbas de la Provenza

- 163 ml. de agua

- 18 gr. de aceite de oliva

- 10 gr. de levadura fresca

- 6 gr. de sal

- 250 gr. de harina de trigo

Bueno como primer paso, la noche anterior a hacer el pan, vamos a cortar y picar las aceitunas, y vamos a dejarlas macerar toda la noche con un poco de hierbas provenzales.



Para hacer la masa, pondremos el agua en un vaso, y agregaremos el aceite, la levadura fresca, que en cualquier supermercado la encontraréis, y por último la sal.




Seguidamente toda la mezcla la vamos a templar en el microondas, y así diluiremos tanto el agua como la levadura, y lo mezclamos todo bien, aunque ya sabréis que el agua y el aceite no se llevan bien y no se mezclan.


Lo siguiente que debemos hacer es poner el harina en un recipiente, nosotros lo hacemos en la panera, a mi me gusta hacerle un hueco en el medio de la harina y echar el líquido, yo lo prendí de mi madre cuando hace churros, no cambia el resultado final.

Una vez que tenemos todos los ingredientes juntos, los vamos a mezclar hasta dejar una pasta homogénea.


Yo como soy de la vieja escuela, (mi abuelo materno era panadero, y algo he heredado), me gusta trabajar la masa en la encimera, aunque a mi pinche no le gusta porque dice que se la mancho. 

Para eso, ponemos un poco de harina en la encimera y vamos a trabajar la masa un poco hasta que quede todo uniforme.


Una vez que la masa está lista, vamos a agregarle las aceitunas, y trabajaremos otra vez la masa para que las aceitunas se repartan.




Una vez que hayamos acabado con la masa, vamos a dejarla reposar 3 horas a temperatura ambiente, tapándola con un trapo, para que no se seque. 

Transcurrido este tiempo, vamos a hornearlo durante unos 20 minutos a 200ºC, después de sacarlo, vamos a dejarlo sobre una rejilla para que se enfríe, si lo dejáis enfriar en un recipiente, el pan con el calor y la condensación se va a ablandar. 

Y este es el resultado del antes y el después de hornearlo.


Valores nutricionales

La aceituna es un alimento de gran valor nutritivo, rica en componentes grasos de gran calidad, contiene todos los aminoácidos esenciales, gran cantidad de minerales, un apreciable contenido en carotenos (provitamina A), vitamina C y tiamina, y buena cantidad de fibra.














Etiquetas: Panes 2 comentarios
2 Responses
  1. Unknown Says:
    30 de mayo de 2013, 15:32

    Habrá que probar!!!


  2. No me toques los fogones!!! Says:
    31 de mayo de 2013, 0:37

    Nosotros ponemos el pan y cuando vengas al pueblo tu pones las lonchas de jamón no?? Jejeje


« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ▼  mayo (13)
      • Pan de aceitunas
      • Cordón Bleu
      • Callos con garbanzos by Piedad
      • Cous Cous con pollo y pasas
      • Berenjenas rellenas con salsa Velouté
      • Muslos de pollo al horno
      • Pencas de acelgas rellenas
      • Lomo adobado con puré de patatas
      • Yogures JG
      • Champiñones con jamón
      • Gallo a la molinera
      • Lentejas caseras
      • Ya estamos aquí!
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.