skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pollo en salsa agridulce

20:47 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Bueno bueno bueno!!! que pedazo de receta os traemos hoy!! una receta que seguramente vais a preparar y vais a repetir, porque aunque suene a rimbombante es super sencilla, es de esas recetas que cuando las estas haciendo de repente los ingredientes hacen plof!! y tienes el plato hecho. Hoy vamos a cocinar un pollo en salsa agridulce.

La pinche fue la que más me lo agradeció porque en los chinos nunca puede pedir cerdo en salsa agridulce, porque lleva cerdo, y el cerdo le sienta un poco mal.

Así que vamos a comenzar con la última receta de la semana que además nos quedó de chuparse los dedos!

Ingredientes:

- Dos pechugas de pollo

- Caldo de verduras, unos 125 ml.

- Harina de maíz diluida en agua

- Un chorro generoso de vinagre

- 2 ó 3 cucharadas de azúcar dependiendo de como sea la cuchara

- Pimienta negra en grano

- Pimienta negra molida

- Aceite de oliva

EMPEZAMOS!!!



Lo primero, sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva, vamos a marcar las pechugas de pollo que previamente salpimentaremos bien


Una vez que están hechas las pechugas pero sin pasarnos, las sacamos fuera. 


Troceamos las pechugas y las reservamos. 


En otra sartén, la ponemos al fuego y con el azúcar vamos a hacer un pequeño caramelo, no sé si lo habéis hecho alguna vez, no os asustéis, es una maravilla ver como se hace el caramelo, el azúcar se va derritiendo poco a poco hasta que hace como una especie de jarabe, y luego se va tostando y va tomando un tono marrocito único. Bueno pues cuando se empieza a formar el caramelo le vamos a poner el vinagre, después el caldo de verduras, la pimienta en grano y por último la harina de maíz diluida en agua.


Y vamos a dejar que la salsa vaya reduciendo, como podéis ver al ir reduciendo la salsa va tomando un poco un poco tostado, aquí debéis tener paciencia porque tarda un ratito. 


Una vez que la salsa esté ya bien espesita, le incorporamos el pollo y lo dejamos reposar un minutito o dos. 


Y tenemos un pollo de categoría!! ya os lo dije esta semana pasada y es que se puede comer pollo de muchas maneras y no aburrirnos nunca!!


Feliz fin de semana y nos vemos la semana que viene!! Os esperamos!!

Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Almejas al ajillo

20:04 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Vamos acabando poco a poco con otra semana, y nosotros seguimos al pie del cañón con el fogón encendido y las bolsas de la compra llenas de productos frescos y sanos.

En alguna ocasión os he dicho que la ignorancia es muy atrevida, y yo en esto de la cocina he entrado de rebote y con nociones muy básicas sobre cocina y sobre todo de una forma autodidacta.

En casa hay veces que hacemos recetas que improvisamos nosotros con los ingredientes que tenemos en casa, o son platos que hemos visto hacer en casa toda la vida, aunque le demos nuestro sello personal, pero en otras ocasiones cuando veo recetas por ahí y me gustan, quiero probarlas y que mi gente las pruebe en casa.

Y hoy es un día de eso, viendo al gran David de Jorge por youtibe, vi que cuando andaba bajando peso para someterse a la intervención quirúrgica para reducirse el estómago, y los lunes hacían recetas para hacer dieta y no aburrirse por el camino.

Desde este humilde blog quiero reconocer mi auténtica pasión por David de Jorge un grande de la cocina vasca que hace que te pique el gusanillo de la cocina con solo ver sus programas, y además señalar que nosotros que nos queremos quitar algunos kilillos vamos a seguir algunas de las recetas que preparó en su día y queremos darle difusión para que cuanta más gente cocine bien y sano más guerra daremos en la vida.

Y precisamente la receta de hoy la hizo David de Jorge en su programa, él les llamó Almejas viudas, porque no iban acompañadas de ningún pescado, marisco o salsa que se le preciase, pero yo las voy a llamar almejas al ajillo, y no solo porque lleven ajos, sino porque cuando entró Rubén a la cocina dijo, por qué huelen estas almejas como el pollo al ajillo??

Pues empecemos con estas almejas:

Necesitamos:

- Almejas

- Ajos

- Vino blanco

- Aceite de oliva

- Vinagre

- Perejil

- Cayena



En una sartén o cazuela bajita, vamos a dorar con un poco de aceite de oliva, los ajos que habremos cortado finamente


Muy importante el fuego no debe ser muy fuerte porque no queremos que se nos quemen los ajos, luego le daría un gusto muy amargo, así que con fuego suave suave y removiendo bien los vamos a dorar, una vez que estén doraditos, los sacamos a un recipiente y los reservamos. 


En la misma cazuela o sartén, vamos a poner las almejas y las vamos a saltear, les ponemos el chorro de vino blanco, y las tapamos para que se vayan abriendo poco a poco, él usó el txakolí de Karlos Arguiñano, me hubiera encantado cocinar con ese txakolí pero aquí en Zamora es complicado de encontrar, David... si te enrollas mándame una botellita y lo probamos aqui...


Cuando se vayan abriendo las almejas las vamos sacando a un plato y las reservamos. 


Al vino blanco que queda, le ponemos un chorrito de vinagre y vamos a dejar que la salsa reduzca un poco. 


En cuanto la salsa haya reducido un poco le agregamos los ajos que teníamos reservados y el perejil picado un poco toscamente, le damos un par de vueltas y ya está listo para poner un poco por encima a las almejas. 


Y aquí tenemos nuestras maravillosas almejas con olor a pollo al ajillo...


Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Pollo con champiñones

22:37 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas noches querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy os escribo muy tarde, pero aunque se me caigan los ojos de sueño yo tengo un compromiso con todos vosotros y quiero enseñaros lo que hemos comido hoy.

Teníamos ganas de comer algo ligerito después de que el fin de semana pasado nos pusiéramos hasta las cartolas. Así que decidimos comer un poco de pollo que tiene pocas calorías y unos champiñones que vimos con muy buena pinta. Y con cuatro ingredientes más nos hemos hecho un plato de lujo.

Vamos a ver que ingredientes hemos puesto:

- Pechugas de pollo

- Champiñones

- Zumo de medio limón

- Vino blanco

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- Perejil



Troceamos las pechugas de pollo, las salpimentamos, le ponemos el zumo del limón y el vasito de vino blanco con un poco de perejil. Lo dejamos macerar. 


Mientras se macera el pollo, vamos a saltear los champiñones, los lavamos bien, y los cortamos en cuatro trozos. Los salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 


Cuando los champis estén más o menos hechos, le agregamos el pollo, lo dejaremos el tiempo justo para que se haga bien, no mucho tiempo porque se cocerá. 


El plato es muy sencillo, pero tiene un toque distinto y es una forma distinta de comer sano y rico!!

Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Sopa Juliana

20:33 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias;



Vaya frío no???? esta mañana he visto pasar por la puerta de casa a un par de pingüinos y me han dado los buenos días!!! y los jodidos llevaban abrigo y bufanda!!

Al ver semejante percal la pinche y yo hemos decidido comer hoy algo más calentito e igual de sano. Y hemos pensado hacer una señora sopa juliana, eso si con fideo grueso porque a la pinche le gustan así las sopas.

La sopa juliana no es otra cosa que fideos con unas pocas verduras. Francamente, podríamos haber comprado todas las verduras y haberlas picado, pero como no teníamos mucho tiempo y hoy en día se hacen unos productos muy frescos envasados y traen todas las verduras necesarias para hacerla.

En el preparado de verduras en cuestión venían: zanahorias, col blanca, acelgas, nabo, cebolla, apio y puerro, de lo más completo señora!!

Pero bueno aparte de ese conglomerado de verduras, veamos que más ingredientes son necesarios para hacer esta sopita y entrar en calor.

- Caldo de pollo

- Concentrado de caldo de verduras

- Fideos gruesos

- Verduras cortadas.




En la cazuela ponemos el caldo de pollo y le ponemos la pastilla del concentrado de verduras.


Cuando se disuelva la pastilla de carne y el caldo empiece a hervir, le agregamos las verduras. Las verduras se agregan antes, tardan más o menos el doble de tiempo en cocer que los fideos. Esto es, cuando lleven unos 10 minutos cociendo a fuego medio agregaremos los fideos.


Le agregamos los fideos, y volvemos a hervir otros 9 o 10 minutos, a fuego medio. Si veis que se queda corto de caldo, le vais poniendo un poco más de caldo


Pasado este tiempo, ya tenemos una sopa de categoría, una sopa distinta, una sopa muy completa, y que nos ayudará a entrar en calor en estos días de frío. 


Etiquetas: Primer plato 0 comentarios

Tarta de queso con mermelada No me toques los fogones!!!

21:04 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:


Después de unos días atendiendo unos asuntos familiares, y visitando a unos cuantos amigos, hoy os volvemos a traer una receta, se podría decir que es la favorita de la pinche.

Tal y como os comentamos por Facebook esta semana estuvimos en la localidad Navarra de Alsasua, donde vive una de mis hermanas y nos preparó, -aparte de unas lentejas que nos entraron con mucho gusto porque nos pilló un poco de nieve y hacía bastante frio,- su postre estrella, LA TARTA DE QUESO.

Le llevamos un bote de mermelada No me toques los fogones!!! sabor melocotón y se la pusimos por encima, y le da un sabor muy bueno, distinto eso si, pero muy bueno.

Normalmente lo prepara en un molde de tartas grandes, pero esta vez los hicimos en moldes de barro pequeño, y en vez de usar bizcochos les comentamos de hacerlo con base de galleta.

Vamos a ver que ingredientes necesita para preparar la tarta de queso:

- 6 galletas tipo maría (por cada tarrina)

- 50 gr. de margarina más o menos

- 200 ml. de nata líquida para montar

- Azúcar

- Queso de untar Philadelphia

- Gelatina sabor limón

- Agua

- Mermelada de melocotón "No me toques los fogones!!!"




Lo primero que haremos será triturar las galletas, nosotros somos más del mortero pero ella utilizó una batidora con sus molinillo y su todo. 


Polvo era, y en polvo se convirtieron...


En un cazo, derretimos la margarina y cuando esté líquida del todo la mezclaremos con la galleta triturada


Mezclamos todo bien hasta conseguir una masa homogénea. 


Repartimos la galleta por todas las tarrinas y la repartimos uniformemente por todas las tarrinas. 



Seguidamente montaremos la nata con una o dos cucharadas de azúcar. 


A la nata montada le agregamos el queso de untar, y lo mezclamos todo perfectamente. Una vez que esté mezclado lo reservamos. 


En otro cazo vamos a preparar una especie de jarabe, en el cual agregaremos una cucharada de azúcar


Le ponemos 1/4 de un vaso de agua


1/2 sobre de gelatina en polvo, sabor limón, y dejaremos que hierva para que se disuelva el azúcar. Vamos removiendo suavemente con una cuchara. 

 

Muy importante, hay que dejarlo enfriar, porque lo mezclaremos con la nata y el queso de untar. 


Cuando esté todo bien mezclado es el momento de ir rellenando las tarrinas.



Una vez que hayamos rellenado todas las tarrinas, las meteremos en frío, para que la gelatina cuaje y tome cuerpo. Las dejaremos unas 2 ó 3 horas, nosotros las preparamos por la tarde, y las comimos al día siguiente. 


Y por último le ponemos un poco de mermelada por encima, podemos ponerle melocotón, fresa, o moras, nosotros la hemos probado con las tres y con cualquiera de las mermeladas queda una tarta de queso de muerte!!! Y ya sabéis os ponéis en contacto con nosotros y os subimos una de vuestras mejores recetas. 






Etiquetas: Postres, Vuestras recetas 0 comentarios

Arroz "colorao" con pollo

19:26 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias;

Ya le estamos poniendo punto final a la semana, y vamos a terminarla con una receta que a mi personalmente cuando la estaba preparando me encantó.

Lo bueno de este plato es que cuando me puse a cocinar no tenía muy claro que iba a hacer, y al final ha quedado una cosa muy apañada y que seguro os va a encantar.

Hace unos días compramos unos zancarrones de pollo, estaban en oferta y nos tiramos a por ellos, los partimos y los congelamos en unas bolsas de congelación que son fantásticas porque no hay olores en el congelador, una de las cosas que nunca me gustaron del congelador de mi madre es que todo olía a pescado, cogías croquetas, ¡pescado!, cogías unas empanadillas ¡pescado!, un horror.

Hoy quiero levantar una lanza en favor de los congeladores, me dan lo mismo si son no frost o los de la escarcha de toda la vida de Dios!, nosotros usamos mucho el congelador, sobre todo para verduras y carnes, pescados algo menos, pero del resto de cosas es raro que no congelemos.
Lo malo de usar mucho el congelador, es que tienes que tener una previsión de lo que vas a ir haciendo a lo largo de la semana para ir descongelando, nosotros descongelamos en la nevera por lo que se tarda algo más y hay que ser previsor.

La receta de hoy creo que es muy completita en cuanto a nutrientes, y con relación al precio pues que os voy a decir, no deja de ser arroz con pollo, (mi suegra dice, arroz con gallo muerto!), pero no es un arroz con pollo simple, tiene una serie de verduras que le van a propiciar ese color rojizo tan bueno y vamos a dejar un plato redondo!

Veamos los ingredientes y luego os cuento más cositas:

- Muslos de pollo

- Cebolla picada

- Tomate maduro

- Pimiento rojo

- Caldo de pollo

- Arroz basmati

- Ajos

- Aceite de oliva

- Sal

- Agua


En esta santa casa siempre tengo problemas con las verduras del tipo pimiento y cebolla, el pequeño de la casa cree que no le gusta y si la come conscientemente lo aparta y me da una rabia tremenda!!, me llevan los demonios! Pero os voy a dar un consejo para que disfruten de sus beneficios y no se den cuenta de que lo  están comiendo. Con la miel le pasa lo mismo, jeje, si es que le engañamos como a un chino...

Lo primero que hacemos es pochar las verduras, los dientes de ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva.


En cuanto están pochadas ponemos los muslos de pollo para marcarlos un poco. Los dejamos unos 5 minutos vuelta y vuelta.


Una vez que los muslos ya están un poco blancos, los retiramos de la cazuela, y le agregamos el caldo de pollo, como un vaso más o menos. 


Y cómo vamos a disimular las verduras?, pues pasándolas con la batidora, y va a quedar una salsita la mar de bonita!


Volvemos a poner la cazuela al fuego, levantamos la cocción e introducimos los muslos de pollo y el arroz basmati, le agregaremos un poco de agua y retocaremos el punto de sal. 


Lo dejamos cocer como unos 10/15 minutos más, de todas formas podéis ir viendo si le hace falta más cocción o no. Yo en el momento en el que saqué la foto ya apagué el fuego y lo dejé reposar con la tapa puesta. Y zas! un arroz espectacular!!


Vaya color eh!! cuando le enseñé el plato a la pinche me dijo que si le había echado pimentón... pues ya véis como podéis hacer un plato muy común pero con un toque y una chispa nada común.


Etiquetas: Primer plato 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (11)
      • Pollo en salsa agridulce
      • Almejas al ajillo
      • Pollo con champiñones
      • Sopa Juliana
      • Tarta de queso con mermelada No me toques los fogo...
      • Arroz "colorao" con pollo
      • Paninis caseros
      • Espaguetis al ajillo/spaghetti aglio e olio
      • Albóndigas con sorpresa en fritada de verduras
      • Pastel de patata y carne
      • Productos No me toques los fogones!!!
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.