skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Albóndigas con sorpresa en fritada de verduras

11:48 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:


Ya nos echabais de menos??, pues aquí estamos una semana más con nuestras recetas. Después de estar ampliando el catálogo de productos de la tienda, toca ponerse un poco con los fogones. 

Quién ha estado cocinando estos días??, nos gustaría saber qué cocináis, cómo lo hacéis y cuánto creéis que cuesta lo que cocináis. Por qué digo esto?, bueno, recientemente, la pinche y yo, vimos un reportaje en televisión que hablaba sobre la malnutrición infantil que existe en España debido a la crisis. Con este comentario espero no meterme en un lío, no pretendo juzgar a nadie y lo que de verdad me importa es la nutrición de los niños, estoy especialmente sensibilizado porque tenemos uno en casa. 

A lo que iba, en dicho programa, salían familias que están pasando muchos apuros económicos, y es verdad, que estamos pasando por momento verdaderamente muy complicados y los que más lo sufren son los pequeños de la casa porque siendo o no conscientes del problema los más indefensos son ellos. 

En una de esas familias, salió una madre mostrando los dientes de su hijo, tendría unos 7 u 8 años le calculo yo, y comentaba a cámara que debido a la nutrición deficitaria su hijo tenía un problema muy serio en los dientes, y así era. Hasta aquí, se nos enseñaba una realidad muy cruda, la cual nos tocó mucho la fibra sensible. Pero dicha madre hizo un comentario en cuanto a las comidas que a nosotros nos rechinó un poco en el cerebro... Dijo que a su hijo solo podía hacerle patatas fritas y que así un niño no puede alimentarse. 

Vale, a la margen del drama social, que lo es, me gustaría hacer una reflexión en voz alta. Nosotros tenemos el gran privilegio de cocinar todos los días, y tener una alimentación equilibrada y variada, con nuestros excesos y nuestras carencias. 
Cuando escuchamos que solo podía hacer patatas fritas, la pinche y yo nos miramos y nuestros cerebros se sincronizaron en forma de receta, y dijimos: y por qué solo hace la patata fritas??, la patata frita al estar frita, ha absorbido una gran cantidad de aceite, que no deja de ser menos sana que si se cuece o se hace al vapor ya que conserva una gran cantidad de nutrientes. La patata, ha quitado mucha hambre en este país y hay una infinidad de recetas que se pueden hacer con patatas. Yo entiendo que para una madre/padre, es mucho más fácil darle a un hijo las cosas que le hagan feliz, porque no hay nada más bonito que la cara sonriente de un niño, pero también hay que pensar en su alimentación y en su porvenir. Y no entendí muy bien porque aquella madre decía que solo podía hacer patatas fritas, con la sana intención de demostrarnos a todos los espectadores que estaba pasando momento muy malos. 

Así que, la pinche y yo nos propusimos hacer un cálculo estimado de lo que nos cuestan las recetas que colgamos, y demostrar así que comer sano y equilibrado no significa un gasto enorme al cabo del mes.

Comenzamos con la receta os parece?

Hoy vamos a cocinar unas albóndigas con sorpresa en fritada de verduras.

Ingredientes:

- Carne picada 1/2 kg (mitad cerdo mitad vacuno)

- Miga de pan, o pan rallado

- Leche

- 2 huevos

- Fritada de verduras (cebolla, calabacín, tomate, pimiento, azúcar y sal)

- Taquitos de queso

- Harina

- Aceite

- Sal

- Pimienta negra 

- Perejil.




Lo primero que haremos, es poner el pan rallado o la miga de pan, con un poco de leche y dejar que empape bien. 

Seguidamente en un recipiente, pondremos, la carne picada, con sal, pimienta y perejil, le añadimos dos huevos y la miga de pan que teníamos reservada. 


Mezclaremos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.


Después le daremos forma a las albóndigas ayudándonos de una cuchara iremos cogiendo masa, y le daremos forma con las manos, yo recuerdo que siendo muy niño, mi hermana Gemma, me enseñó a hacerle forma con un vaso, si mal no recuerdo, he de decir que lo intenté hacer tal y como recordaba y no me salió, por lo que creo que mis recuerdos no son tan de fiar. 

Una vez redondeadas, las pasaremos por harina, retirando el sobrante, y le introduciremos un taquito de queso


En una sartén con abundante aceite, vamos a freír las albóndigas, y una vez que estén fritas, las vamos sacando a un plato con papel absorbente y que quite el exceso de aceite. 


A continuación, en una cazuela, ponemos un chorrito de aceite, y pocharemos la cebolla picada (1/2) muy finalmente, el calabacín en trocitos muy pequeños (unas rodajas), el tomate maduro en cuadraditos, y una cucharaditas de sal y otra de azúcar, para quitar la acidez del tomate, y lo dejaremos hacer hasta conseguir una salsita de tomate, algo mejorada. Si vemos que nos quedamos cortos de salsa, podemos agregar bien un poco de agua o bien un poco de tomate triturado. 

Y cuando esté la fritada terminada, introduciremos las albóndigas para que se cuezan un poco en la salsa de tomate y tomen el sabor.


Y de esta forma tenemos un plato muy potente, y yo creo que no es nada caro, y lo voy a demostrar con número, el 1/2 kg de carne me costó 2,50€, la fritada de verduras, puede ser 1€, el gasto de harina es insignificante, el pan rallado lo rallamos en casa de lo que va sobrando, los huevos son de nuestras pero dos huevos cuanto pueden ser? 0,50€? Pongámonos que en el peor de los casos, el plato nos cueste 8€ hacerlo, y con este plato hemos comido 3 personas, y no creo que el plato sea pobre nutricionalmente hablando.



Etiquetas: Plato único 2 comentarios
2 Responses
  1. iratxe Says:
    12 de noviembre de 2013, 17:35

    De economia de guerra puedo hablar yo un rato, me estoy haciendo una experta. Este es un plato baratito, y el pastel de carne también, y lleva patata... por cierto que lo hice anoche para cenar siguiendo la receta del blog y nos encantó. El toque del zumo de limón (que jamás se me habia ocurrido echar) le da un gusto sorprendente. Nos gustó a los tres.


  2. No me toques los fogones!!! Says:
    12 de noviembre de 2013, 17:56

    Me alegro muchísimo!!! A nosotros también nos sorprendió como quedó el pastel de carne y patata, dijimos como cuatros veces: qué bueno no?? jajaja, en cuanto a economía de guerra, todos estamos aprendiendo a marchas forzadas, pero creo que está bien que aprendamos sobre todo a no derrochar, y a aprovechar mucho más los ingredientes que se tienen en casa.

    Me encanta que cocines cosas que publico, es una satisfacción muy grande.


« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (11)
      • Pollo en salsa agridulce
      • Almejas al ajillo
      • Pollo con champiñones
      • Sopa Juliana
      • Tarta de queso con mermelada No me toques los fogo...
      • Arroz "colorao" con pollo
      • Paninis caseros
      • Espaguetis al ajillo/spaghetti aglio e olio
      • Albóndigas con sorpresa en fritada de verduras
      • Pastel de patata y carne
      • Productos No me toques los fogones!!!
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.