skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pizza casera

13:43 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos y calurosos días querid@s amig@s y queridas familias:

Aquí estamos de nuevo, esta vez no entre fogones, sino entre hornos, porque para la receta de hoy necesitamos entre otras cosas, un horno.

Recordaros que sigue abierto el concurso para ganar una camiseta o una fantástica bolsa de la compra!! Animaros y daros prisa antes de que otro se os adelante, ya sabéis que tenéis que subir la receta al facebook oficial del blog en www.facebook.com/nometoqueslosfogones

Bueno vamos a ponernos a preparar una rica receta, y de la que van a disfrutar todos los que la coman. Hoy prepararemos una pizza casera, con masa hecha por nosotros mismos, podéis pedir ayuda a los mas pequeños para que se pringuen bien las manos, eso si, después de habérselas lavado!!

Que ingredientes necesitamos para esta receta:

Para la masa

- Harina (puede ser de fuerza, o una especial para pizzas)

- Agua

- Sal

- Levadura fresca

- Aceite de oliva

Para el relleno

- Tomate frito

- Orégano

- Bacon

- Jamón de york

- Aceitunas verdes

- Aceitunas negras

- Salchichas tipo Frankfurt

- Maíz

- Queso mozzarella rallado.

Lo primero que tenemos que hacer es la masa para la pizza, para ello vamos a poner en un recipiente 200gr de agua.














En otro recipiente, ponemos unos 300 grs. de harina de fuerza, o de preparado para pizza, si usáis preparados para pizza, no tenéis que agregar levadura, porque ya la suele tener agregada, en nuestro caso nos gusta ponerle la levadura nosotros.














Le agregamos media cucharada de sal, lo mezclamos bien.














Cortamos 20 grs. de levadura fresca.














Y la agregamos al agua, la cual calentaremos a unos 37ºC, un truco, para saber si está bien de temperatura, cuando esté caliente, metemos el dedo y si no sentimos calor, es que está bien de temperatura, ya que nuestro cuerpo está a unos 36ºC














Una vez que está caliente el agua, movemos la levadura y la diluimos en el agua.














Hacemos una especia de volcán en la harina y en el agujero que hemos hecho, vamos a poner el agua con la levadura.














Vertemos el contenido con la harina.













 Con todos los ingredientes juntos vamos a mezclarlos hasta conseguir una masa homogénea, para amasar la masa es bueno impregnarse las manos con harina, para que no se nos pegue demasiado la masa a las manos.














Cuando tengamos la masa preparada, le hacemos un hueco en medio, y le ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, en nuestro caso le ponemos aceite de oliva de mi pueblo.














Después volvemos a amasar todo bien para que la masa se impregne bien en el aceite de oliva y quede la masa suavecita.














Una vez que la masa esté bien trabajada, la vamos a dejar reposar unos 20 minutos tapada con un paño, para que no se seque la masa.














Transcurrido este tiempo, la masa habrá duplicado su volumen, quedando de esta forma. En el tiempo que hay que esperar para que la masa fermente, podemos ir preparando los ingredientes para hacer la pizza.














 Sacaremos la masa y la estiraremos con un rodillo, recordaros, impregnar con harina la superficie donde vayais a estirar, y el rodillo también lo debéis impregnar.














Cuando esté estirada, la colocamos en una bandeja para horno con un papel antiadherente, y le haremos unos bordes.














Seguidamente empezaremos a ponerle los ingredientes que hemos preparado antes, pondremos primero una base de tomate frito.















Después le pondremos un poco de orégano por encima.














Colocamos a continuación el resto de los ingredientes, cortados y los espolvoreamos por toda la masa.



























Colocamos el maíz cocido.














Y por último colocamos el queso mozzarella rallado














Una vez terminada la pizza, y con el horno precalentado a unos 200ºC vamos a meter la pizza y la vamos a hornear unos 15 minutos














Como veis, la masa va a crecer un poco, y va a quedar muy esponjosa.














El resultado final es impresionante, queda la pizza muy rica, muy esponjosa, y si no os dais prisa os la quitan de las manos, de hecho quedó la bandeja vacía.

Etiquetas: Cocina Internacional 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ▼  julio (16)
      • Ensalada César
      • Galletas María
      • Cestos de huevo con jamón
      • Pan de brioche
      • Pollo guisado con pimentón
      • Shushi
      • Ensalada "no me apetece cocinar"
      • Galletas para Edu
      • Fajitas de pollo
      • Empanadas de bizcocho Extremeñas
      • Churros caseros by Martina
      • Piruleta de kiwis y jamón
      • Pasta frita con verduras
      • Pizza casera
      • MERCHANDISING NO ME TOQUES LOS FOGONES!!!
      • Mousse de limón
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.