skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pan de brioche

13:02 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Algunos de vosotr@s nos reclamasteis en su día recetas de postres y poco a poco estamos surtiendo al blog de recetas de todo tipo.

En un ataque de sinceridad de este que os escribe casi a diario puedo decir y digo que disfruto cocinando, investigando recetas nuevas y sobre todo enseñándoos como lo hacemos para que os animéis a realizar las recetas, pero me gusta más si cabe que disfrutéis conmigo y que nos acompañéis cada día de manera fiel en esta aventura en la que poco a poco nos hemos ido metiendo y que va creciendo de forma exponencial gracias a vosotros.

Como habéis podido observar, hace pocos días hemos cambiado el logotipo de No me toques los fogones!!!, gracias a la inestimable colaboración de mi hermana Lidia, que tan pacientemente (somos muy pesados, más la pinche que yo) nos estuvo atendiendo y nos estuvo haciendo los cambios que le pedíamos. A partir de este momento este es nuestro logotipo oficial, el que usaremos en todas nuestras plataformas en las que estamos, y la que pondremos en todos nuestros productos de merchandising.



Y después de ésta interesante noticia, vamos a ponernos a lo que viene siendo disfrutar entre fogones, hoy más bien horno, porque para hacer la receta de hoy aparte de los ingredientes, necesitamos un horno.

Hoy os enseñaremos a preparar un pan de brioche o pan de leche que está de muerte!! Es un pan muy fácil de hacer, pero los periodos de fermentación son largos así que armaros de paciencia, eso si el resultado es espectacular y si tenéis niños, es un complemento estupendo para el desayuno.

Comenzamos!!

Ingredientes para el brioche:

- 250 gr. de harina de trigo (nosotros usamos de fuerza)

- 100 gr. de agua

- 8 gr. de levadura fresca

- 20 gr. de azúcar

- 65 gr. de leche

- 40 gr. de mantequilla al punto de pomada

- Huevo


Lo primero que vamos a realizar es el pesaje de los ingredientes y los vamos a ir poniendo en un recipiente donde haremos la mezcla y donde trabajaremos la masa, en primer lugar ponemos el harina y lo reservamos. Tal y como os he dicho en la lista de ingredientes, nosotros usamos harina de fuerza, yo creo que nos queda más esponjoso y a la hora de fermentar la masa adquiere más volumen.



En un cuenco, pondremos los 100 grs. de agua, en ese mismo agua diluiremos la levadura.


Ponemos los 8 grs. de levadura y templaremos un poco el agua para que se diluya la levadura.


A la harina le ponemos los 20gr. de azúcar y lo mezclamos bien, por un lado juntaremos los sólidos y por otro lado preparamos los líquidos y finalmente los juntaremos


Al agua que teníamos en el cuenco con la levadura, le agregamos los 65 grs de leche, nosotros ponemos leche entera sin lactosa.


Y una vez los líquidos estén todos preparados, lo juntamos con los sólidos.


Una vez que los tengamos juntos, vamos a empezar a trabajar la masa, como siempre la masa estará lista, cuando ya no se pegue a las manos. Nosotros la pusimos en la encimera, para trabajarla con las manos, en la mesa es importante poner harina para que no se nos pegue a la superficie, cuando ya esté la masa bien trabajada y no se nos pegue en las manos, agregaremos la mantequilla.


Este proceso os lo recomiendo que lo hagáis dentro del recipiente, porque se mancha todo mucho. La mantequilla es lo que tiene, que es muy pringosa.


En cuanto esté bien mezclado todo vamos a darle forma de barra, se le puede dar cualquier otra forma, nosotros optamos por ésta forma.


Una vez hecho ésto, lo ponemos en una bandeja de horno con un papel de horno, y lo dejaremos fermentar 2 horas tapado con un trapo para que la masa no se nos reseque.

Como veis la masa ha crecido más de doble.


A continuación, batimos un huevo, y con una brocha pintaremos el pan.


Una vez pintada la masa, la dejaremos reposar otra hora y media.


Transcurrido este tiempo, vamos a hornear la masa, con el horno precalentado a 190ºC lo vamos a dejar unos 15-20 minutos, hasta que el huevo se dore.


Y el resultado final es muy bueno, con una pinta exquisita, pero de sabor muy muy bueno!!

Etiquetas: Postres 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ▼  julio (16)
      • Ensalada César
      • Galletas María
      • Cestos de huevo con jamón
      • Pan de brioche
      • Pollo guisado con pimentón
      • Shushi
      • Ensalada "no me apetece cocinar"
      • Galletas para Edu
      • Fajitas de pollo
      • Empanadas de bizcocho Extremeñas
      • Churros caseros by Martina
      • Piruleta de kiwis y jamón
      • Pasta frita con verduras
      • Pizza casera
      • MERCHANDISING NO ME TOQUES LOS FOGONES!!!
      • Mousse de limón
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.