skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Helado de galleta María

19:16 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Uno de los mayores placeres que hay cuando el calor aprieta en verano, es refrescarse. Pues hoy os vamos a enseñar una receta para poder refrescaros. Hoy os enseñaremos a preparar un rico helado a base de galletas María, se puede consumir sin más, o puede ser un acompañamiento ideal para un buen café expresso.

Lo cierto es que merece mucho la pena animarse, no son ingredientes muy complicados de obtener, el proceso es muy sencillo, y el resultado final es muy bueno.

Ingredientes para el rico helado:

- 150 grs. de galleta María

- 300 grs. de leche entera

- 200 grs. de nata líquida

- 75 grs. de azúcar

- 20 grs. de miel suave.

- 2 yemas de huevo

Lo primero es preparar los ingredientes y pesarlos con una báscula.














Las galletas María














La leche














 La nata líquida, de montar


















 El azúcar


La miel

Y las yemas de huevo.

Lo primero es triturar las galletas María, cuanto más trituradas estén, mejor, aunque luego se van a disolver por completo cuando las pongamos con la leche al fuego. 


 La nata líquida, junto con el azúcar y la miel lo vamos a poner a fuego medio bajo, esta receta se va a hacer toda a fuego medio bajo, es importante que no hierva, para eso hay que remover mucho.


De la leche vamos a reservar un poco para mezclarlo con las yemas de los huevos.


Y el resto de la leche la vamos a mezclar con las galletas.


 En cuanto la nata esté tibia, agregamos la mezcla de galletas y leche.


Y por último le ponemos las yemas del huevo batidas con la leche.


Y a partir de este momento comienza lo delicado del proceso, con la ayuda de la varilla vamos a ir removiendo para que no se nos pegue, y así también iremos disolviendo los trocitos de galleta y así conseguir una textura más homogénea. Lo retiraremos del fuego cuando ya se empiece a espesar y la mezcla tenga un poco más de consistencia, en ese momento se retira y se coloca en un recipiente para enfriarlo.


El proceso de congelación durará varias horas, y cada media hora más o menos removeremos el helado para que no se nos formen cristales de hielo, y así no se aguará demasiado el helado, es un pequeño sacrificio para obtener un helado de categoría!!


Etiquetas: Postres 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ▼  agosto (11)
      • Queimada
      • Patatas deluxe
      • Mini-cruasanes rellenos de chocolate
      • Coulant de dos chocolates
      • Bizcocho tradicional
      • Jurel/Txitxarro al horno con patatas
      • Filetes de Ternera Wellington
      • Helado de galleta María
      • Tortilla con arroz y jamón
      • Calabacín relleno
      • Pollo al ajillo
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.