skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Jurel/Txitxarro al horno con patatas

13:15 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy como es domingo y se tiene más tiempo para cocina, os recomiendo que la comida nos la trabajemos un poco más, pero no os preocupéis que no os va a llevar mucho tiempo hacerlo, os va a dar tiempo a tomaros un vermouth con la familia o amigo. 

Como menú os proponemos el siguiente, hoy los niños también lo van a poder comer, siempre que tengáis un poco de cuidado. De primero os recomiendo unas espinacas con nata, y un jurel al horno con patatas, hoy os enseñaremos a hacer el jurel, y otro día os enseñamos a hacer las espinacas.

Como ingredientes, necesitamos:

- Un jurel, (para dos personas está bien)

- Una patata

- 3 dientes de ajo

- Eneldo

- Sal 


- Pimienta
- Aceite de oliva

- Vino blanco

- Perejil


Bueno en primer lugar, cuando vayáis a la pescadería a comprar el jurel, le pedís que os lo limpie y os corte la cabeza y os lo abra para hacerlo en el horno, que no os pase como a mi, que lo compré en Mercadona y la señorita pescatera pasó de mi culo pirulo, y tuve que abrirlo yo en casa, creo que voy a dejar de comprar en Mercadona el pescado.

Bueno una vez abierto el pescado, lo colocamos en una fuente de horno, y le ponemos un chorrito de aceite de oliva, se salpimenta, se le pone un chorrito de vino blanco, y se mete al horno precalentado a 200oC unos 15/20 minutos.



A continuación pelamos y picamos en láminas los ajos tal y como se muestra en la foto.




Seguidamente, cogemos la patata, la pelamos, y la vamos a cortar al medio, longitudinalmente y vamos a picarla muy fina, como si fuera para una tortilla de patatas




Una vez cortadas las patatas, en una sartén con abundante aceite, a fuego medio, ponemos uno de los ajos y las patatas, ahí deberán estar unos 15 minutos, hasta que queden bien hechas.



Mientras se hacen las patatas y una vez que el jurel esté hecho, ponemos en otra sartén 3 cucharadas del mismo aceite de las patatas, y sofreímos los otros dos ajos. Cuando estén dorados, los ponemos por encima del pescado



Después de poner los ajos por encima del pescado, le ponemos un poco de eneldo que le va a dar un sabor distinto y muy rico.


Una vez hechas las patatas, las colocamos en un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite, les ponemos un poco de sal y perejil picado, y ya esta todo listo para emplatar y saborear este rico y fino pescado. Ánimo que es muy sencillita y muy rica.







Valores nutricionales



El jurel es un pescado azul, es decir, un pescado graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible aportan casi 7 gramos de grasa. Esta grasa, rica en ácidos grasos omega-3,         contribuye a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre -se reduce el riesgo de aterosclerosis- y el riesgo de formación de trombos. Se recomienda la presencia en la dieta de jurel y otros pescados azules porque gracias a la calidad de su grasa colaboran en la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Entre las vitaminas del grupo B, destacan la B1, B2, B3, aunque el contenido de estas vitaminas es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, hígado y carnes en general). Respecto a la vitamina B2, ésta es más abundante en los pescados azules que en los blancos, y tiene un contenido sobresaliente de vitamina B3. Asimismo, la vitamina B12 está presente en cantidades extraordinarias y supera a la que contienen los huevos, los lácteos y gran parte de las carnes. Por ser un pescado graso, el jurel posee vitaminas liposolubles A y D, sobre todo en el hígado y en el músculo. La vitamina D favorece la absorción de calcio, su fijación al hueso, además de regular el nivel de calcio en sangre; la vitamina A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Asimismo, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.
En relación con su composición mineral, destaca la presencia de magnesio, y yodo. Este pescado posee hierro, aunque en cantidad inferior a la de las carnes en general. El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células y su aporte adecuado previene la anemia ferropénica.
Como todo pescado azul, el jurel contiene cantidades significativas de purinas que en el organismo se transforman en ácido úrico, por lo que su consumo no se aconseja en caso de hiperuricemia o gota.

Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ►  2014 (11)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ▼  agosto (11)
      • Queimada
      • Patatas deluxe
      • Mini-cruasanes rellenos de chocolate
      • Coulant de dos chocolates
      • Bizcocho tradicional
      • Jurel/Txitxarro al horno con patatas
      • Filetes de Ternera Wellington
      • Helado de galleta María
      • Tortilla con arroz y jamón
      • Calabacín relleno
      • Pollo al ajillo
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
86405
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.