skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Pollo guisado con pimentón

13:09 | Publish by No me toques los fogones!!!

Queridos amig@s y querid@s familias!

Tal y como os comenté ayer en el facebook de No me toques los fogones!!!, hoy os vamos a mostrar otra manera de preparar pollo guisado. En realidad no tiene nada de complicado, y tiene esos ingredientes que la hacen muy nuestra, además utilizaremos todo productos naturales y frescos, tan frescos que algunos salieron directamente de la huerta, me encanta la cocina de verano!!!

El día que hicimos las fajitas de pollo, sacamos media pechuga del pollo. Pues hoy aprovecharemos el resto del pollo para hacer la receta y no tirar nada, el esqueleto del pollo lo podéis congelar después para hacer un caldo de pollo muy rico.

Los ingredientes que necesitamos:

- Pollo.

- Pimentón.

- Sal.

- Pimienta.

- Vinagre.

- Puerro

- Pimiento rojo

- Cebolla.

- Ajo.

- Vino blanco (fino)

- Agua

- Laurel

- Comino

Lo primero que haremos será limpiar el pollo, a la pinche no le gusta nada el pollo sin piel, pero hay que cuidarse un poco, y la piel del pollo contiene muchas calorías, así que despiezamos el pollo, y le quitamos la piel.
















Ahora vamos a preparar el maridaje del pollo en el que va a macerar unas dos horas si es posible.

Al pollo le ponemos sal, la pimienta, el comino, el pimentón y una cucharada de vinagre.














Lo movemos bien, lo mezclamos todo para que se tomen bien los sabores y lo dejamos macerar, como os digo dos horitas, sino se puede no pasa nada porque queda igual de bueno.














Pasado este tiempo ponemos una cazuela al fuego, con un poco de aceite de oliva a fuego fuerte, y cuando esté muy caliente vamos a meter el pollo.















Vamos a marcar el pollo un poco no hace faltas que se haga el pollo entero, porque luego lo vamos a cocer, los freímos unos 5 minutos.














Una vez que lo tengamos marcado, lo vamos a reservar en otra cazuela.















Una vez hecho esto, vamos a preparar las verduras para la guarnición del pollo, ahora en verano tenemos la huerta a la salida de la cocina, así que tenemos el LUJO de tener verduras frescas todos los días, necesitaremos un puerro, no muy grande, un pimiento rojo, media cebolla, y dos dientes de ajo.

   
 Picamos finas las verduras y las rehogaremos en la misma cazuela donde freímos el pollo.


 Pochamos las verduras en el mismo aceite, de esta forma las verduras toman el sabor del pimentón y el pollo.














Cuando estén las verduras pochadas agregamos el pollo, y las dos hojas de laurel.














Le agregamos un chorro del vino blanco.














Y un vaso de agua.














Bajamos el fuego, y lo dejaremos cocer unos 25 minutos, en este tiempo la salsa se irá evaporando y la salsa quedará con un cuerpo espectacular.














Es la primera vez que preparo así el pollo, y estoy seguro que repetiré, porque ha quedado increíble de sabor, si tardamos un poco más no llegamos a sacar la foto final del plato.


Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios

Shushi

1:03 | Publish by No me toques los fogones!!!


Querid@s amig@s y queridas familias:

Hace unos días vimos que habíamos recibido una visita al blog desde Japón, y mi pinche me sugirió que hiciéramos algo para celebrar la internacionalización del blog, y para que quedara constancia de la sugerencia me lo hizo así de discreto....



Pues eso, que hoy hacemos Shushi

Para esta receta necesitamos los siguientes ingredientes:

- Arroz, nosotros usamos uno especial para hacer platos orientales, es un poco mas largo que el bomba
- Zanahorias

- Salmón ahumado

- Shurimi

- Alga nori

- Salsa de soja

- Agua

- Vinagre de arroz

- Azúcar

- Sal

- Wasabi (opcional)

Bueno como primer paso vamos a lavar el arroz, para quitarle cualquier resto de almidón que pueda tener, no hace falta removerlo mucho, con aclararlo unas 7 u 8 veces basta. 

Para cocer el arroz, vamos a poner 2 veces la cantidad de agua que de arroz, en una cazuela al fuego, una vez que el agua hierva, ponemos el arroz.





Una vez que ponemos a cocer el arroz, lo vamos a dejar a fuego medio unos 10 minutos más o menos, y una vez que se haya evaporado el agua lo dejaremos reposar otros 10 minutos.

En lo que se va cociendo el arroz vamos a preparar el aliño del arroz, que lo haremos con vinagre de arroz, azúcar y sal, las proporciones van a depender de la cantidad de arroz que vayáis a hacer, en nuestro caso son 3 cucharadas de vinagre, 2 de azúcar y 1 de sal. 


 

Como aquí en Zamora no hemos encontrado vinagre de arroz, hemos utilizado vinagre normal, por lo que hacemos un llamamiento a nuestros amigos y familia, si encontráis vinagre de arroz nos podéis mandar una botellita tranquilamente, se os reconocerá el regalo en la próxima receta.


 3 cucharadas de vinagre


 2 de azúcar

 

1 cucharada de postre de sal

Y lo batimos con alegría para diluir tanto la sal como el azúcar.

 

Una vez que esté cocido el arroz lo dejamos reposar, muy importante no abrir la tapa de la cazuela.

En lo que va reposando el arroz, vamos preparando los ingredientes para hacer el relleno del sushi, nosotros vamos a usar zanahoria, shurimi, y salmón, en otras ocasiones le ponemos aguacate, le da un color espectacular al plato, pero en esta ocasión hemos decidido no ponerle.




Lo vamos a picar todo en bastones finos para que no nos cueste luego hacer el rulo de shushi. 



Una vez que tenemos todo cortado lo reservamos.

Sacamos el arroz de la cazuela y lo vamos a extender en una bandeja para que se vaya enfriando y le pondremos el aliño y lo mezclaremos pero sin aplastar demasiado el arroz, los japoneses en este paso abanican el arroz, nosotros lo haremos al lado de la ventana y con el viento que entra, se puede enfriar el arroz 


También agradecemos igualmente una bandeja nueva, ésta aparte de mayor, es un poco fea y en las fotos no queda bien jeje.

 

Movemos el aliño por el arroz, sin aplastar el arroz, es mejor que quede sueltito.

 

Ponemos un film transparente en el bambú donde colocaremos el alga nori y luego todos los demás ingredientes.

Un aspecto importante es de que lado poner el alga nori, tiene dos lados, uno liso y otro rugoso, bien, pues los ingredientes los pondremos por el lado rugoso.


 

Una vez que tengamos el alga en su posición y tengamos el arroz frío, empezaremos a montar los ingredientes.

Importante para manejar el arroz, pondremos un cuenco con agua al lado, el arroz es un tanto pegajoso, por lo que deberemos mojarnos los dedos varias veces.

 

Nos mojamos las manos y empezamos a coger el arroz para extenderlo por el alga nori.

 

Es importante llenar todo bien de forma uniforme, hay que dejar en la parte superior un poco sin rellenar para que luego cuando hagamos el rulo lo mojemos y sellemos bien el rulo. 

 

Una vez colocado todo el arroz en el alga, dejando la parte más alejada sin cubrir, vamos a empezar a disponer los ingredientes.

 

Como se aprecia en la foto, los colocamos en el ancho del alga, hasta llegar de lado a lado. Como os comentaba es opcional poner wasabi, es bastante picante, nosotros no le ponemos porque no nos gusta demasiado el picante, pero hora sería el momento de usarlo, y ponerle con un dedo por la parte posterior a los ingredientes 

En cuanto tengamos los ingredientes colocados vamos a proceder a hacer el rulo.


 Cogemos todos los ingredientes bien sujetos para que no se nos desmonte nada y empezamos a hacer el rulo, el film transparente es para que el alga no se nos pegue al bambú.

Normalmente se hace en dos pasos el rulo, uno inicial para envolver todos los ingredientes y el segundo es para terminar de hacerlo

 

Éste es el segundo paso para hacer el rulo.

 

Una vez que lo tenemos medio cerrado, vamos a mojarnos un dedo en agua y lo vamos a pasar por la parte que antes no habíamos cubierto de arroz. 


 Una vez humedecido esa parte podemos sellar el rulo de shushi.


Para la presentación vamos a proceder a cortar el rulo, lo ideal es ir haciendo mitades, con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, es muy importante que esté bien afilado, vamos a ir cortando.

 

Así mismo hacemos también el mismo llamamiento para la tabla de cortar, necesitamos dos urgentemente, (una para carnes y otra para pescados). 

Vamos cortando de mitad en mitad hasta conseguir 8 trozos por rulo.

Nosotros para acompañar el shushi, usamos una salsa de soja, que rebajamos un poco con agua porque es demasiado fuerte. Y ahí vamos mojando los trozos de shushi.




La presentación en el plato es muy colorida y muy vistosa.

 

Se pueden hacer también unas bolas de arroz y colocar una tira de salmón encima, otro día que hagamos más shushi os enseñamos a hacerlos.

Y recordad, lo de los regalos, que estamos enteramente abiertos, y se harán menciones especiales.











Etiquetas: Cocina Internacional 0 comentarios

Ensalada "no me apetece cocinar"

19:09 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:

Hoy la receta que os presentamos creo que es de las más sencillas que hemos puesto aquí, y es que el nombre es muy revelador. La receta es totalmente espontánea, y nace de la necesidad de tener que cenar, pero de las pocas ganas de cocinar.

El otro día Anaïs publicó en Instagram la foto de una ensalada con una pinta estupenda que había hecho, le dije que la publicase en el Fb de Nome y ganaba el concurso de la camiseta "No me toques los fogones!!!" y me dijo que no porque la ensalada que había hecho era muy sencilla, y que no tenía nada, pero es que en parte es nuestra esencia, que las recetas sean sencillas, algunas que hacemos son complicadas pero porque hay que hacer de todo, pero en la sencillez está el éxito.

Ingredientes para ésta ensalda "no me apetece cocinar":

- Tomates.

- Queso de cabra en rulo.

- Jamón de York.

- Aceite de oliva virgen extra.

- Sal.

- Orégano.

- Pimienta negra.

Lo primero es lavar los tomates, y quitarte el tallo, los tomates hay que lavarlos siempre, porque pueden tener todavía restos de los sulfatos que les ponen, en nuestro caso son tomates de la huerta pero aun así hay que lavarlos bien.
















Troceamos los tomates en gajos, como podéis observar en la foto, los tomates que crecen en casa tienen una carne y un color espectacular, pero donde se nota la diferencia es en el sabor, y si no que se lo digan a mi cuñada y a mi hermano que ya dieron cuenta de lo ricos que están éstos tomates.














Loncheamos el queso de cabra, nosotros lo pusimos así al natural, pero se puede pasar por la plancha, y que quede un poco tostado y también queda muy rico.














Troceamos el jamón de York, en tiras y lo agregamos al resto de los ingredientes.














Y por último lo aderezamos con aceite de oliva, sal, pimienta negra y orégano.

Y el resultado es increíble, pero lo más increíble es que casi se tarda más en redactar la receta, que en prepararla, así que ya sabéis, si hay un día que no os apetece cocinar, antes de llamar al chino, hay una alternativa fresca, sana y natural.

Buen provecho!!






Etiquetas: Ensaladas 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ▼  2014 (11)
    • ▼  junio (1)
      • Nutrición deportiva
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.