skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Un placer de esta vida

18:18 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias;

Cómo va la semana?? Espero que la hayáis empezado de la mejor manera, y aunque a muchos de vosotros no os acompañe el tiempo, después de leer este post seguro que vais a poder ver brillar el sol. 

El Sol, el astro rey, en las ciudades muchas veces no se valora lo importante que es el sol, y en ocasiones se añora por el frío, y otras muchas, dependiendo en la latitud en la que vivas, el sol será un incordio y fuente de muchas molestias y mucho calor. Hoy al margen de recetas y dietas, que mañana podremos arrojar algunos datos muy buenos, hoy, queremos hacer un brindis al sol. 

Por que sin el sol, y sin la tierra, no seríamos testigos de algo tan maravilloso que nos ha llegado en forma de botella desde las tierras jienenses de Torredonjimeno. Hoy queremos poner el foco de atención en un producto que es esencial en nuestras recetas, el ACEITE DE OLIVA, y lo escribo con mayúsculas, porque no he conocido un aceite como este.

Como bien sabéis, hace un tiempo un gran amigo nuestro, de Granada, nos regaló una latita de aceite de oliva. En la lata, lo primero que nos llamaba la atención, fue que estaba traducido a varios idiomas, hasta en alemán!, la primera conclusión de este hecho, es que el aceite tenía que ser bueno porque se estaba exportando al extranjero. Pero ay pobres de nosotros!, no sabíamos que entre nuestras manos teníamos algo más que una simple lata de aceite de oliva, poseíamos un tesoro en forma de oro líquido! 
Cuando destapamos el envase, nos dimos cuenta nada más acercar la nariz al orificio que aquél no era un aceite más del montón, aquel aceite tenía algo especial. Y ahí es cuando vimos el nombre del aceite con otros ojos, Aceites Vallejo.

Ese mismo día quisimos probarlo, e hicimos un arroz digestivo que hacía la abuela Miguela, y ya cuando lo probamos nos dimos cuenta de que todas aquellas sospechas se hicieron realidad. Hoy todavía mis papilas gustativas se emocionan al recordar ese primer momento. 

Y poco a poco fuimos incorporando este tesoro en todas y cada una de las recetas que hacíamos, desde ese momento, las ensaladas, ya no sabían de la misma manera, ni los bocadillos de jamón, ni ningún otro alimento, fue como si los propios alimentos nos dieran las gracias a su manera por tan buen acompañamiento. 

Conforme lo íbamos utilizando, nos dimos cuenta de que el éxito de aquel aceite, no solo estaba en las manos del que lo usaba, era mérito del sol, la tierra, los agricultores, y todo el que hace posible que este producto sea único.

Pero aquel maná de los dioses se iba acabando!! y la pinche cual yonki con el síndrome de abstinencia, me suplicó y me rogó que adquiriéramos más aceite, y que no solo iba a ser para nosotros, aquello había que compartirlo con todos nuestr@s amig@s. Recientemente recibimos un pedido de aceite de oliva virgen extra, hasta el repartidor que nos lo trajo tenía cara de felicidad!! 

Cuando abrimos la caja brotó un aroma indescriptible desde lo más profundo invadiendo toda la estancia, y allí estaba, la joya de la corona, la madre de todos los aceites, el aceite fresco, recién salido de la almazara. (En la imagen de abajo es la botellita de la izquierda). Dicen que la esencia se vende en botes pequeños, en esta ocasión el acervo popular no se equivoca y acierta de pleno. 

Cuando destapas la botella y hueles el aceite, ese néctar de dioses, te tele-transportas automáticamente a las campiñas jienenses tostadas por el sol, donde no se ve el fin de ese mar lleno de olivos, donde un aroma especial todo lo envuelve. Y todo eso con destapar el aceite!, si lo pruebas, por un momento dejas de pensar en tus problemas, no quieres que nada ni nadie rompa ese momento, solos tu y el sabor del aceite. 

Si aparte de compartir con nosotros estas líneas queréis experimentar un sinfin de experiencias os recomiendo que entréis en la tienda que tienen on-line, http://www.aceitedeolivadirecto.com/, o llaméis por teléfono, por que os van a atender de mil amores y es que este producto no se puede vender de otra forma sino es con amor y aprecio a las cosas bien hechas. 

Muchas gracias a Lourdes que tan atenta ha sido con nosotros y desde aquí amenazamos con ir por allí para ver vuestras instalaciones, EL TEMPLO DEL ACEITE.  







Etiquetas: merchandising 0 comentarios

Salteado de verduras con jamón de York

13:27 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenos días querid@s amig@s y queridas familias;


Tal y como os prometí, estoy aquí un sábado, se me hace raro estar sentado un sábado delante del ordenador, pero creo que la ocasión lo merece, y por eso no me cuesta nada estar aquí con todos vosotros compartiendo mis recetas y mi experiencias regulando mi peso.

En el tercer día de la llamada dieta No me toques los fogones!!! para los que me seguís en Facebook o en Instagram, pudisteis ver que hicimos unas verduras salteadas con jamón de york. Como veréis en la foto final del plato, la pinta de la receta es genial. Y lo mejor de todo y más maravilloso es que es un alimento equilibrado y muy sano.

Estos tres días en los que estamos haciendo dieta, debo reconocer que yo al menos lo llevo algo mal, tomé el hábito de ir picando un poco entre horas, y el cambio drástico me está costando un poco, pero gracias a la pintxe que me está animando mucho y nos acompañamos mutuamente en este y en otros caminos, pues lo voy llevando algo mejor, de todas formas el lunes que nos pesaremos ambos dos, os comentaré que tal nos ha ido esta semana de dieta y el progreso que hemos tenido en cuanto a peso se refiere.

Pero sigamos con la receta que yo recomiendo a todo el mundo, porque está muy buena, es SUPER sencilla, es muy completa, y por poco dinero se puede comer bien.

Creo recordar que alguna receta más hemos hecho por el estilo, pero es que nos gusta tanto!!! que queremos repetir aunque con otro ánimo. En aquella ocasión le pusimos mucha más enjundia la receta era parrillada de verduras, en esta ocasión lo vamos a hacer con menos ingredientes, pero lo bueno de una dieta disociada, es que puedes comer bastante cantidad para así no pasar hambre, que el hambre en una dieta es lo peor, primero porque te cansas rápido, y segundo porque si pasas hambre tu cuerpo para la próxima va a aprovechar mucho más lo que come, y de ahí vienen los efectos rebote.

Y sin más preámbulos vamos con la receta, qué necesitamos:

- Calabacín

- Berenjena

- Espárrago triguero ó verde

- Jamón de York

- Pimienta blanca y negra

- Sal (poquita)

- Ajo en polvo

- Aceite de oliva virgen extra


Una vez más y aunque a la pintxe no lo guste este nuevo formato de receta, NO os voy a poner el paso a paso, sinceramente creo que sabéis cocinar y la verdad para hacer unas verduras salteadas no hay que ser un lince. El motivo de estas recetas aparte de enseñaros a cocinar, el motivo es otro, y es que podemos comer de dieta, muy rico, muy sabroso, y mezclando sabores e ingredientes que igual no se os habría ocurrido. Por todo ello solo os pongo la foto final, para que veáis que se puede.

Bueno, lo primero que debemos hacer, es trocear los ingredientes, normalmente lo corto casi todo en daditos, así se hace mejor la verdura y no queda tan cruda. Así que la berenjena, el calabacín y el jamón de York, lo hacemos medallones y luego lo partimos haciendo dados, los espárragos trigueros los partiremos en dos o tres dependiendo del tamaño. 

En este punto quiero hacer un breve paréntesis, y quiero darle un palo gordo a una cadena de supermercados de mi tierra y a la cual estimo mucho porque durante un tiempo tuvimos una relación en forma de aceituna. Vamos a ver, señores de "cadena de supermercados de mi tierra" cómo es posible que en todo un hipermercado NO haya calabacines normales, salvo los de agricultura ecológica que cuestan un riñón??!!, y cómo es posible que vayas a comprar unas berenjenas y cuando las cortes veas que esa verdura ha estado congelada??!! creo que es intolerable al precio que se venden los artículos como para que encima te lleves productos que no valen nada. Ese no es el camino a seguir si queréis hacer algo en una ciudad como Zamora, donde las fruterías salen como champiñones, con una competencia tan fuerte como es Mercadona. 

Cortada la verdura y el jamón de York, vamos a saltearlo todo en una sartén bien caliente con un chorrito de aceite de oliva, lo primero el calabacín que le cuesta un poco más hacerse, después la berenjena, y los espárragos verdes, y por último el jamón de York, una vez que esté todo en la sartén le pondremos la sal, el ajo en polvo y las pimientas, lo saltearemos todo junto durante unos 5-7 minutos y tenemos un plato delicioso, y para chuparse los dedos!!




Tiene buena pinta eh...


Etiquetas: Recetas de dieta 0 comentarios

Arroz con piña al curry

17:37 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias;


Cómo va esta semana tan rara? Nosotros seguimos con la pelea de la dieta, pero estamos con muchas ganas, y con muchas esperanzas de poder conseguir resultados muy buenos, sin perder el norte y siguiendo una alimentación equilibrada que nos ayude a a perder peso pero a la vez haciéndolo seguro. 

Normalmente los fines de semana no subía las recetas, pero como estamos tan comprometidos, ahora los fines de semana subiremos receta!!, porque en esto de las dietas no podemos tomarnos descansos y para aquellos que os hayáis animado a perder unos kilillos queremos acompañaros y animaros en el esfuerzo. 

Hoy traemos una receta demasiado exótica, como diría la pinche, el plato se llama arroz con piña al curry, pero no solo lleva esos tres ingredientes. Es cierto que solo con el nombre no dice mucho, incluso lo ves en la carta de un restaurante, y fijo que no lo pides!!, pero es un plato un poco mentiroso, porque por el nombre dice una cosa, pero por el sabor se delata. 

A la hora de cocinarlo, para lo que tengáis la pituitaria muy desarrolla, vais a recibir una cantidad de aromas que vuestro cerebro va a comer antes que vosotros.

Empezamos con la receta?? es muy sencillita, y como os dije con la receta de ayer, no saco el paso a paso, porque es realmente muy fácil. 

Ingredientes:

- Arroz basmati

- Cebolla

- Champiñones

- Piña en su jugo

- Pasas

- Aceite de oliva

- Agua

- Sal

- Curry

- Perejil picado


Una de las cosas que he aprendido, y que cada vez pongo más en práctica, es que gracias a las especias podemos darle al plato muchísimo más sabor y no abusar tanto de la sal.

Lo primero que haremos será cocer el arroz, en la receta del shushi, cocemos el mismo arroz que en esta receta así que os puede servir de ayuda. Recordad que antes de cocer el arroz hay que lavarlo un poco para quitarles el almidón.  En esta ocasión, para cocer el arroz vamos a ponerle aparte del agua, un poco del jugo de la piña para que el arroz tome un poco de ese sabor dulce de la piña. En unos 10-12 minutos el arroz estará cocido y lo reservaremos.

En una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, vamos a saltear primero la cebolla hasta que la dejemos pochada, seguidamente incorporamos los champiñones, y cuando los champis estén hechos, incorporamos las pasas y la piña cortada en trocitos pequeños. Los dejamos rehogar durante 5 minutos y después de este tiempo incorporamos el arroz que teníamos reservado. Una vez que todo esté en la sartén le ponemos el curry retocamos el punto de sal y le ponemos el perejil picado. 

Cuando el arroz esté bien frito lo retiramos del fuego y ya lo tenemos listo para comer. Y de esta manera tenemos una forma distinta de comer arroz y sobre todo no aburrirnos con la comida.


Que buena pinta eh...





Etiquetas: Recetas de dieta 0 comentarios

Pechuga de pollo con verduras

21:01 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenas tardes querid@s amig@s y queridas familias:



FELIZ AÑO 2014!!!,  madre mía que abandonado tenía esto. Es lo malo de las vacaciones, que te despreocupas de todo incluso de cocinar, aunque en la cena de nochebuena ya os puse en el facebook del blog, alguno de los canapés que íbamos a cenar esa noche.

Espero que hayáis pasado unos días muy felices con vuestras familias, y que os hayan traído muchas cosas Olentzero y los Reyes Magos. A mi me han traído más objetos para seguir cocinando así que tan mal no lo debo estar haciendo. 

Después de unos días de inactividad volvemos con las pilas más que cargadas y con ganas de afrontar este nuevo año con proyectos nuevos en los que vamos a poner todo de nuestra parte para que queden cosas muy chulas y que la gente que nos vea se anime no solo a seguir leyéndonos sino a cocinar.

Con el nuevo año muchos de vosotros y nosotros también, nos ponemos objetivos para el año, y algunos los tomamos con mucho ímpetu, pero a la vuelta de tres días lo dejamos. Nosotros esta vez hemos pegado un golpe en la mesa y nos hemos dicho, vamos a hacer dieta!!! pero estricta eh!!! y aquí estamos, dándole a la cabeza para comer equilibrado, sin aportar muchas calorías y sobre todo lo más importante, no aburrirnos en el intento.

A lo largo de los días y las semanas os iré contando lo que vamos comiendo y el progreso que vamos obteniendo con la dieta.

Y como tengo la convicción de que se puede comer muy rico de dieta y no perder la esperanza, aquí os traigo una receta de lo más rica y sabrosa.

Los ingredientes son:

- Pechugas de pollo

- Berenjena

- Champiñón

- Espárragos trigueros

- Salsa de soja

- Pimienta negra

- Jengibre


Con las recetas de dieta vamos a cambiar el formato de receta que teníamos hasta ahora, la verdad es que son tan sencilla que me parece insultante ir mostrando el paso a paso. 
Os quería comentar con esta receta, que el otro día, comiendo en casa de nuestro amigo Oscar, nos preparó unas hamburguesas de ternera, muy ricas, y usó para condimentar la carne, en vez de sal, salsa de soja, nosotros la usamos para comer shushi, y me pareció tan buena idea que quería probarlo la próxima vez que cocinara. Así que esta receta está sin sal, solo con salsa de soja. 

Los ingredientes los trocearemos haciendo dados, los espárragos los partiremos a la mitad y los champiñones en láminas. 

En una sartén bien caliente con un poco de aceite de oliva virgen extra, vamos a saltear las verduras, yo soy un poco meticuloso para el orden de las verduras, porque algunas me gusta que queden un poco crujientes, lo primero que pongo son los champiñones, las berenjenas y por último los espárragos, cuando se estén salteando las verduras, le pondremos las especias y la salsa de soja, dependiendo de lo fuerte que sea, pondremos más o menos.

Y ya por último le pondremos el pollo que se hará con relativa rapidez, en ese momento le volvemos a poner un poco de salsa de soja para que tome la pechuga todos los aromas. 

Una vez que la pechuga esté hecha ya tenemos la comida lista para servir. 



No tiene mala pinta el plato eh...


Etiquetas: Recetas de dieta 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ▼  2014 (11)
    • ▼  junio (1)
      • Nutrición deportiva
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.