skip to main | skip to sidebar
No me toques los fogones!!

Tortilla con arroz y jamón

14:19 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Después del día grande en La Torre de Aliste (Zamora) festejando el día de Nuestra Señora la Virgen de las Nieves, volvemos con las pilas cargadas para seguir cocinando y muy rico, variado, barato y sobre todo sencillo.

Hoy os traemos una receta de esas que pueden parecer sencillas, pero tienen su cierta elaboración, hoy además aprenderemos a preparar una salsa nueva. En nuestro afán de expansión internacional, vamos a preparar una salsa gaucha, muy típica en Argentina. Es una salsa que combina muy bien también con las carnes, por ejemplo el conejo a la parrilla, los argentinos son grandes maestros en cuanto a carnes a la brasa.

La salsa la vamos a combinar con arroz, jamón, y queso de loncha, todo ello envuelto en una tortilla, las mismas que usamos para hacer las fajitas de pollo.

Ingredientes para la salsa:

- Cebolla

- Ajo

- Comino

- Pimentón picante

- Pimentón dulce

- Aceite de oliva

Para la tortilla

- Arroz cocido

- Lonchas de jamón

- Queso en loncha


















Una vez que tengamos todos los ingredientes, vamos a picar la cebolla, no hace falta que sea muy fina, y la vamos a pochar un poco en una sartén con aceite de oliva.


Con la ayuda de un almirez vamos a picar los cominos, mientras se nos va haciendo la cebolla.

En cuanto esté lista la cebolla, no hace falta dejarla demasiado, en cuanto empiece a tomar color dorado la retiramos del fuego.

Con la cebolla ya lista, la ponemos en un vaso batidor, le incorporamos el ajo hecho láminas, el comino, y los pimentones, normalmente se pone la misma cantidad de dulce que de picante, pero si no os gusta el picante ponerle menos, porque es una receta potente en cuanto a sabor.

Una vez puesto todo en el vaso batidor, vamos a esperar a que se enfríe un poco porque sino la emulsión no será posible, la emulsión no es otra cosa que ligar unos elementos sólidos con uno líquido, en este caso es aceite de oliva, y para ello la mezcla debe estar fría.

Con la ayuda de una batidora vamos a triturar la cebolla y el resto de los ingredientes, cuanto estén bien triturados, vamos a ir agregando aceite de oliva poco a poco, ya seguimos batiendo, con movimiento alternos desde arriba hacia abajo, la cantidad de aceite que debéis poner es en función de la cantidad de salsa que queráis hacer.

Con la salsa preparada es el momento de preparar el resto de los ingredientes, por un lado una lonchitas de jamón serrano.


Arroz blando cocido, no os voy a enseñar a cocer arroz, lo tenéis en la receta del Shushi


Con los ingredientes ya preparados es el momento de montar el plato.

Cogemos las tortillas si queremos las podemos calentar o bien en una sartén o en el microondas, también se pueden dejar como están.


Sobre la tortilla, vamos a poner la salsa gaucha, la salsa le va a dar un tono rojizo al plato y un color, increíble


Ponemos por encima un poco de arroz blanco


El jamón serrano.


El queso en loncha.


Y hacemos un rulo con la tortilla, muy similar como se hace el Shushi.














El primer bocado es una explosión de sabores distintos, de texturas, tanto duras, por el jamón, mezclado con el arroz meloso, y el picante de la salsa. No estás terminando de masticar un bocado y quieres volver a experimentar esa sensación indescriptible en la boca y en el paladar.

Buen provecho!! y ánimo a cocinar!!

Etiquetas: Plato único 0 comentarios

Calabacín relleno

11:26 | Publish by No me toques los fogones!!!


Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Muchos de vosotros ya estáis disfrutando de unas merecidísimas vacaciones, pero nosotros seguimos aquí como cada día, dando ideas y preparando recetas que os pueden servir también para cuando tengáis que cocinar en vuestros destinos vacacionales, que la cosa está muy cortita y no se puede ir todos los días de "restauran", y así podéis sorprender a vuestros suegros y suegras, y lo que más gusta, sorprender a tu "cuñao", aunque alguno tendrá que diga, "esto lo se hacer yo mejor"...

Si no podéis disfrutar de las recetas, porque ya se sabe que en el pueblo no hay "el internet" no os preocupéis las recetas seguirán aquí y las podréis ver a la vuelta de vuestras vacaciones, desde ahora os adelanto que de cara a Septiembre habrá novedades muy interesantes en Nome, que os harán la vida muy sencilla, con nuevas secciones, con más concursos, y un largo etcétera que según se vayan dando las circunstancias os iremos informando. Y es que gracias a vuestro apoyo diario, cada día nos levantamos con más ganas de seguir haciendo lo que nos gusta junto a vosotros, amig@s todos.

Y sin más "dilatación" vamos con el plato de hoy, un plato para triunfar, y para comer sano y rico.

Hoy os presentamos una receta muy parecida a otra que hicimos, "berenjenas rellenas", pero hoy la haremos con calabacines. 

Ingredientes para la receta:

- Calabacín

- Carne picada

- Cebolla

- Pan rallado

- Leche

- Huevo

- Sal

- Ajo en polvo

- Cebolla

- Bechamel

- Aceite de oliva

- Queso rallado.

En la huerta ya tenemos calabacines de cosecha propia, y sigo insistiendo en que es un lujazo poder disfrutar de los frutos que da la tierra, el trabajo y la dedicación que implica tener estos lujos es mucho, pero la tierra sabe recompensarte, sino mirad el tamaño del calabacín. 

Con un calabacín nos valió para los 4 que estábamos, pero dependiendo del tamaño necesitaréis más o menos, ya sabéis que no soy muy amigo de las cantidades en este tipo de recetas.

Cortamos el calabacín haciendo una especie de cilindros, porque los presentaremos de pie, (aquí el cuñao es cuando empieza a flipar).


Una vez que los tenemos cortados con la ayuda de una cuchara o utensilio para vaciar, vamos a vaciar los calabacines, y la carne de los calabacines la vamos a reservar en un plato.


Los trozos de calabacín los ponemos en una bandeja de horno, y vamos a ponerles un poco de aceite de oliva y sal.


Con el horno pre-calentado a 180ºC vamos a meter los calabacines, para que se nos hagan un poco, el tiempo más o menos serán unos 10 minutos, pero depende del calabacín, si es pequeño necesitará menos tiempo, si es grande pues más tiempo, pero es importante que quede blandito, por eso con la ayuda de un palillo podéis saber si está blando o no.


Ahora vamos a preparar la carne que usaremos para el relleno, la carne que usamos es mezcla, medio ternera, medio cerdo, para que quede más jugosa. 
A la carne le vamos a poner un poco de sal, ajo en polvo, pan rallado mojado en leche o miga de pan con leche, y un huevo, y lo vamos a mezclar todo muy bien, cuando esté mezclado agregaremos la carne del calabacín cortada en trozos pequeños. 

Con la carne preparada vamos a picar un poco de cebolla y en una sartén la vamos a dorar, en cuanto esté bien doradita la agregaremos la carne picada


 En el momento en el que la carne esté hecha apartamos del fuego, porque no nos interesa que se reseque demasiado ya que va a pasar por el horno un ratito más.


Cuando los calabacines estén ya hechos, vamos a proceder a rellenar los calabacines, con la ayuda de una cuchara iremos rellenando los huecos que quedaron. Cuando los tengamos rellenos le vamos a poner un poco de bechamel por encima.


 

Por último le ponemos un toque de queso rallado por encima, y los vamos a meter al horno, para gratinar, unos 5 minutos, no mucho porque ya está todo prácticamente cocinado. Transcurrido ese tiempo ya podemos sacarlo del horno, no lo dejéis dentro porque con el calor el calabacín se puede ablandar y se os desmoronarán y entonces si que serás la mofa del cuñado!! La pinta es muy muy buena, pero la mezcla de sabores ya es para caerse de culo! como diría mi madre.

 

Valores nutricionales :



Composición por 100 gramos de porción comestible
Energía (Kcal)29,5
Agua (ml)92
Hidratos carbono (g)6
Fibra (g)1,3
Potasio (mg)400
Magnesio (mg)16
Vitamina C (mg)10
Folatos (mcg)6
mcg = microgramos (millonésima parte de un gramo)

El calabacín pertenece a la misma especie que la calabaza. Sin embargo, presenta propiedades nutritivas propias. Su principal componente es el agua, seguido de los hidratos de carbono y pequeñas cantidades de grasa y proteínas. Todo esto, unido a su aporte moderado de fibra, convierte al calabacín en un alimento de bajo aporte calórico, idóneo para incluir en la dieta de personas con exceso de peso.

En relación con su contenido vitamínico, destaca la presencia discreta de folatos, seguido de la vitamina C. También contiene vitaminas del grupo B como B1, B2 y B6, pero en menores cantidades. La calabaza se caracteriza por su alto contenido en beta-carotenos (provitamina A), algo que no ocurre con el calabacín.

Los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.



Etiquetas: Primer plato 0 comentarios

Pollo al ajillo

12:09 | Publish by No me toques los fogones!!!

Buenos días querid@s amig@s y queridas familias:

Comenzamos el mes de Agosto, tal y como hemos terminado el mes de Julio, entre fogones...

Hoy os traemos una receta muy de nuestro país, y además es un plato delicioso y se puede hacer tranquilamente a diario, porque no es muy complicado y no os llevará mucho tiempo hacerlo, e insisto que el resultado es una pasada, de chuparse los dedos!!

Hoy os traemos un pollo al ajillo, de manos de mi suegra.

Ingredientes necesarios:

- Un pollo troceado

- Perejil fresco

- Ajo

- Vinagre

- Aceite de oliva

Una vez que tengamos el pollo troceado, vamos a poner una sartén al fuego con una cantidad de aceite de oliva considerable, porque vamos a freír el pollo hasta que quede bien doradito, y para eso hay que freírlo con una buena cantidad de aceite.














Una vez que tengamos el pollo troceado lo ponemos en una superficie plana y lo sazonamos bien por ambos lados. Ya sabéis la cantidad justa para potenciar los sabores pero sin pasarse que la sal lejos de aportar beneficios, perjudica bastante.







Y una vez que tengamos el aceite bien caliente, vamos a ir introduciendo el pollo poco a poco, sin que salpique porque podríamos quemarnos.















Cuando el pollo esté bien hecho por un lado le daremos la vuelta, no estaremos constantemente dando vueltas al pollo, sabremos que está bien hecho cuando la carne se empiece a poner blanca por la parte de arriba

Cuando llegue ese momento damos la vuelta a todos los trozos de pollo para que se doren por el otro lado.














Cuando esté el pollo ya frito lo sacamos a una bandeja y lo reservamos



Ahora picaremos el perejil fresco, no vale quitárselo a San Pancracio (que antiguo soy), y los dientes de ajo los haremos láminas.


En el mismo aceite en el que hemos frito el pollo vamos a dorar el ajo y el perejil.


Una vez que estén casi dorados, le ponemos un chorrito de vinagre y dejamos que se evapore un poco el vinagre en el fuego.


Cuando haya reducido un poco el vinagre, lo apartamos del fuego, y pondremos el sofrito por encima del pollo.


Y este es el resultado de cerca, la pinta es impresionante, pero tanto el sabor como el aroma es de verdad 5 estrellas.


Etiquetas: Segundo plato 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra tienda

Nuestra tienda

Recetas de dieta

Recetas de dieta

Primer plato

Primer plato

Segundo plato

Segundo plato

Postres

Postres

Vuestras recetas

Vuestras recetas

Cocina Internacional

Cocina Internacional

Entrantes

Entrantes

Pintxos y bocadillos

Pintxos y bocadillos

Ensaladas

Ensaladas

Salsas

Salsas

Panes

Panes

Recetas especiales

Recetas especiales

Merchandising

Merchandising
blogueras - directorio de blogs de mujer, moda, decoracion, cocina, viajes, salud...

Zync

Top blogs de recetas

Chat

Visitanos

Visitanos

Siguenos

Siguenos

Google

Google

Blog Archive

  • ▼  2014 (11)
    • ▼  junio (1)
      • Nutrición deportiva
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (96)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
Copyright (c) 2010 No me toques los fogones!!. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.